Cómo limpiar alfombras en casa es necesario ya que en este lugar conviven muchas bacterias. Si aprendes a desinfectarlas te ahorrarás muchas enfermedades infecciosas que ponen en peligro tu salud y la de tu familia. En este post tenemos para ti varias sugerencias.
Cómo limpiar las alfombras en casa y su importancia
Cómo limpiar las alfombras en casa puede ser todo un reto. Si tienes mascotas o niños conviviendo es aún más complicado. Si en tu hogar hay tapetes en superficies extensas es necesario que sepas como purificarlos en seco.
Las sugerencias que te damos aquí son utilizadas por los profesionales y sin duda alguna da resultados óptimos. Para conocer bien cada técnica y método de higiene empecemos halando sobre los tipos de alfombras que existen.
Tipos de alfombras
En todo el mundo hay una variada colección de tipos de alfombras. Algunos se elaboran a mano y otras no. De acuerdo al material o tipo de fabricación hay que llevar a cabo cierto método de limpieza u otro.
Por lo tanto, es bueno conocer de antemano las características de los tapetes que deseas higienizar. De ese modo aplicas el producto y la técnica adecuada para que no se estropee o se dañe. Toma nota de los consejos y ponlos en práctica.
Dato importantes
Los profesionales que elaboran tapetes se esfuerzan por usar materiales de calidad como lana, seda, lino, yute y otros más. Debido a que son hechos a mano los tiñen con pigmentos de origen natural. Este punto es clave para tenerlo en cuenta a la hora de cómo limpiar las alfombras en casa.
Lana y seda
Estas hermosas y atractivas telas son originarias de países como Paquistán, Turquís y Afganistán. Se producen a mano y son confeccionadas por profesionales que dedican mucho tiempo a elaborarlas con precisión. Poseen hermosos colores que llaman la atención y nuevos clientes.
Alfombras fabricadas con algodón y lana
Los países que comercializan estas alfombras son los del norte del continente africano. Por ejemplo, Marruecos, Argelia y Túnez. Estos tapetes se fabrican artesanalmente y para valorarlos se analizan el número de nudos que poseen en el reverso.
Limpiar alfombras en casa hechas con fibras vegetales
Las fibras que se emplean para este trabajo son variadas, de coco, yute, sisal y esteras. Un detalle que desfavorables es que la humedad las deteriora con facilidad. En cambio las de Sea Grass son impermeables, también puedes optar por esas.
Pieles de animales para producir hermosas alfombras
La piel de vaca y ovejas se utilizan para realzar hermosos tapetes. Es fácil cómo limpiar las alfombras en casa de cuero de animal. Sin embargo, a éstas tampoco les favorece la relación con la humedad o los insectos.
Alfombras combinadas
El proceso de limpieza de estas alfombras es bastante complicado ya que se combinan materiales sintéticos y naturales. Esta elaboración es original pero a la hora de higienizar es difícil hacerlo.
Tapetes sintéticos
Las alfombras sintéticas son económicas y se consiguen fácilmente. Su precio se debe a que se realizan de manera industrializada. Se llevan a cabo con máquinas y materiales de poco valor.
Además estos tapetes resisten mucho, en algunos casos son tejidas y se elaboran con nylon o sustancias acrílicas. Por otro lado, las que se fabrican con poliéster o polipropileno se conocen como “pelo largo”.
¿Cómo limpiar las alfombras en casa de manera correcta?
Hay que recordar que para cómo limpiar las alfombras en casa correctamente hay que fijarse en el material de elaboración. El método más conocido y que no falla es emplear un aspirador potente de forma regular. Claro, este truco funciona bien para mantener los tapetes en buen estado.
Los de pelo largo requieren que repitas este paso constantemente para no perder su belleza. Ahora bien, ¿cómo purificarlas si están hechas de yute, fibras o lana? Veamos a continuación la respuesta.
Yute o látex
Jamás las mojes ni humedezcas ya que son muy sensibles al agua. El solo contacto podría deteriorarlas. Mucho menos los sumerjas durante algunos minutos a menos que sea para manchas muy puntuales de forma rápida. Y nunca permitas que le entre ningún líquido a la base.
Cómo limpiar las alfombras en casa de fibras vegetales
Quizás las uses en la habitación, sala u oficina, sirven muy bien como decoración. Para que se vean siempre bonitas pásale regularmente la aspiradora, también humedece un paño o esponja con detergente neutro.
Frota muy bien toda la superficie de la alfombra. Después, aclara con agua asegurándote de retirar los residuos de jabón. No le dejes restos para que se mantenga en buen estado.
Lana pura y algodón
Debido a su aspecto colorido la forma de lavado tiene que evitar que se mezclen dichos tonos y matices. Sumerge la alfombra en agua, jabón neutro y una cucharada de sal. Por supuesto si el tapete es demasiado grande lo mejor es que una empresa de limpieza te eche una mano.
En otros casos las tintorerías también son muy útiles para asegurarte de que quedará impecable. La ventaja de la agencia profesional es que ahorras mucho tiempo pues ellos acuden a tu hogar. Por otro lado, en verano no las dejes en el suelo, ya que la polilla la estropearía irreversiblemente.
Técnicas y consejos para limpiar alfombras en casa
Si notas que el tapete está muy sucio la aspiradora es la mejor opción. También si se trata de una alfombra pelo largo seguro piensas en un cepillo con cerdas. Pero quizás no conoces el producto más indicado para la limpieza de cualquier tejido.
El bicarbonato de sodio es ideal pues no daña ningún género y resulta totalmente eficiente. Para usarlo es importante que lo mezcles con sal y luego espolvorees sobre la superficie a limpiar. Espera media hora y luego retíralo todo aspirando detalladamente. Así acabas con el polvo y malos olores.
Vaporeta
Esta alternativa puedes emplearla para cómo limpiar las alfombras en casa. Acaba con las impurezas y no maltrata los tejidos ni las telas. Si agregas bicarbonato al tapete andes de pasar la vaporeta, potencias los resultados. Repite el proceso con vapor en dos ocasiones y luego espera que se seque.
Agua y vinagre
El agua debe ser caliente y junto al vinagre son eficaces contra las manchas. En el lugar preciso donde se encuentren las marcas más difíciles, agrega la mezcla y cepíllalas con fuerza. Al final notarás que se han desprendido por completo.
Cómo limpiar las alfombras en casa si están manchadas
Si cuidas muy bien tus alfombras esto no ocurrirá. Sin embargo a veces en un descuido puede que se haya salpicado un poco de grasa y el tapete sufrió un accidente. O si tienes niños quizás esto ocurre con frecuencia.
De todas maneras, hay una solución para cada problema. Sigue las sugerencias que te damos a continuación y elimina hasta las marcas más difíciles.
Grasas y aceites
Ver un tapete lleno de grasa o aceite es una escena muy desagradable. Por eso conviene saber cómo limpiar las alfombras en casa si se han manchado. Usa maicena o almidón de maíz espolvoreándolo en la superficie deseada.
Luego espera 30 minutos y termina aspirando bien. Para mejores resultados finaliza cepillando la zona en general y espera que se seque por completo. Esta técnica es muy eficaz y práctica.
Manchas de líquidos fuertes
Tienes que realizar una mezcla sencilla con jabón lavaplatos y agua oxigenada. Encima de la mancha aplica esta combinación sin frotar y espera media hora. Después, con un cepillo húmedo restriega la zona afectada hasta que la marca desaparezca. Y por último, seca muy bien con un paño absorbente.
Protección y cuidado de las alfombras
Para mantener los tapetes como nuevos hay que saber cómo limpiar las alfombras en casa. En ocasiones sufren manchas, marcas desagradables, pierden su color o se desgastan.
En cada caso si le das los cuidados necesarios de seguro su vida útil se alargará. Sigue los siguientes consejos sobre la protección que requieren estos objetos del hogar.
Movimiento de los muebles
Si los muebles las presionan continuamente de un solo lado, es lógico que con el tiempo queden marcadas. La sugerencia es que los muevas continuamente con el fin de que no se desgasten por un solo lado.
Elimina el polvo
El polvo crea consecuencias negativas sobre las alfombras. Puede apelmazarlas y estropear cada una de sus fibras de manera irreversible. Para evitar este problema tan grave es imprescindible pasar la aspiradora de manera frecuente y prolongada.
El siguiente link te lleva a un video de YouTube que te explicará más detalles de la limpieza de tapetes. Esperamos que te beneficie en gran manera a la hora de aplicar las sugerencias de este post.
Limpia y luego enrolla
Si en algún momento decides guardar tu alfombra, es bueno que la purifiques primero. Luego enróllala en papel periódico para que la humedad se absorba. Si deseas llevarla a la tintorería sigue el mismo paso.
Por otro lado, la luz solar y el uso excesivo acaban con el color original del tapete. Para devolverle sus lindos tonos existen algunos métodos maravillosos. A continuación te explicamos tres de ellos.
Cómo limpiar las alfombras en casa y reavivar su color original
Mantener los tapetes con colores vivos es una tarea ardua que requiere de concentración. Quizás por vivir una rutina agotadora ni siquiera observas que les hace falta un retoque.
Aun así, nunca es tarde para probar estos trucos económicos y efectivos. Sólo necesitas sal, vinagre de alcohol y café. Veamos cómo llevar a cabo cada método especial.
Sal gorda
Forma una pasta en un bol adecuado mezclando aguay sal gruesa. Extiende esta crema sobre el tapete y frota con un cepillo para potenciar el efecto. Espera que actúe durante unos minutos y pasa un aspirador para finalizar. ¡Es un método maravilloso!
Limpiar alfombras en casa con vinagre de alcohol
Coloca este líquido a calentar y empapa un algodón en él. Restriega la zona afectada y deja que haga su efecto durante unos minutos. Si es necesario repite los pasos. Antes de aspirar pasa un paño absorbente y listo.
Café
Esparce asientos de café un poco húmedos por las áreas afectadas. Cuando se sequen solo tienes que retirarlo. Si la alfombra es de un color oscuro no hay problema en aplicar esta sustancia. Pero si es blanca es mejor que optes por otros métodos.
Elimina malos olores al cómo limpiar alfombras en casa
En primer lugar neutraliza los olores con ayuda del bicarbonato de sodio. Luego dale un aroma peculiar con algún aceite esencial de lavanda o canela. Si empleas un aerosol será mucho más fácil llevar a cabo este paso. No te excedas al añadir este producto, basta con unas gotas.
Cómo limpiar las alfombras en casa según la mancha
Actuar rápido es el mejor método para eliminar manchas. En primer lugar, busca papel absorbente y retira el exceso de inmediato. Empieza a limpiar desde el borde en dirección al centro.
Bajo ninguna circunstancia emplees una esponja, esto solo empeorará la situación. Si vas a usar un producto quitamanchas, prueba con él en una zona no muy visible. Y si se trata de alguna marca difícil aquí te dejamos varias recomendaciones.
Té
Si es de café o té basta con mezclar detergente neutro y vinagre blanco. Por otro lado si se le ha impregnado caramelo o chicle, endurécelo con cubos de hielo y quítalo con cuidado.
Para las manchas de tinta empapa un paño con leche y dale toquecitos hasta eliminar el problema. En Amazon encuentras este producto eficaz para limpiar alfombras y eliminar suciedad.
Resolve Easy Clean Pro Carpet Cleaner Gadget & Foam Spray Refill
La empresa que se encarga de cualquier limpieza
Dimasplus es conocida como la agencia de más experiencia en el área de higiene. A diario llevamos a cabo la desinfección con ozono de manera exitosa para frenar la proliferación de bacterias. También nos esforzamos por reducir el contagio del coronavirus.
Por otro lado, higienizamos jardines, cocinas, puertas, baños y mucho más. Para conocernos mejor te invitamos a ingresar en nuestra página web y tarificar con el fin de obtener un presupuesto. Recuerda que si ameritas una solución urgente puedes llamarnos en cualquier momento. ¡Contacta ahora!