La relevancia de aprender cómo limpiar bujías viene del hecho de que la suciedad las afecta mucho. No dejes que las fallas en estas importantes piezas se conviertan en un motivo de estrés constante. En muchas ocasiones lo único que hace falta es hacer un profundo proceso de limpieza, Dimasplus te explica cómo hacerlo.
Relevancia de aprender cómo limpiar bujías
La función de las bujías afecta al cigüeñal y a los pistones, gracias a la chispa que estas piezas generan es posible el arranque correcto del coche. Esta es tan solo una razón para que aprendas cómo limpiar bujías. No dejes de hacerlo, pues la mugre y grasa acumulada las afecta más de lo que imaginas.
Cambiar las bujías representa un gasto que seguro prefieres ahorrar, sobre todo si no han cumplido con su vida útil. Muchas veces el problema radica en la suciedad, con tan solo seguir nuestros sencillos consejos, alargas la vida de las bujías.
¿Dónde se ubican las bujías?
Probablemente ya lo sabes, pero no está de más que hagamos un repaso de la ubicación de la bujía. Cuando abres el capo es fácil determinar dónde se encuentran estas piezas, normalmente son de 4 – 8 bujías. Los cables que se encuentran cerca del motor están conectados a estas piezas.
Solo tienes que extraer esos cables con suavidad, luego haz lo mismo con una tapa que hay en algunos modelos de coche y llega a las bujías. Obviamente, para limpiarlas es imprescindibles retirarlas de su lugar, ¿cómo lo haces? Busca la herramienta indicada, una llave como la siguiente es la recomendada:
¿Cómo limpiar bujías? ¡Dimasplus te explica el procedimiento!
Sacar las bujías con ayuda de la llave ratchet es realmente sencillo, con un movimiento rápido, pero cuidadoso, ya tienes las piezas en tus manos. El primer paso de este efectivo proceso es retirar el polvo o cualquier suciedad que no esté adherida a cada bujía.
Un consejo que Dimasplus te da es que trates las bujías por separado, así le das atención puntual a cada una. Quizás no tengan la misma suciedad y, por eso, hay que tratarlas de formas distintas. Aquí explicamos varios procedimientos de higiene, tú solo tienes que determinar de cuál prescinde cada bujía.
Te aclaramos que los pasos de limpieza aplican para todo tipo de vehículo: auto, motocicleta, camión o camioneta. Lógicamente, la forma de retirarlas que hemos explicado solo se destina a automóviles.
¿Qué suciedad hay en tus bujías?
Es fácil darse cuenta cuando las bujías están demasiado sucias o ya necesitan de un cambio urgente. Hay varias señales que te da el vehículo, no las ignores ya que es importante para mantener el funcionamiento óptimo.
Una de las indicaciones es que el coche o moto esté consumiendo más combustible de lo normal. Esto se debe a que una o todas las bujías tienen desperfectos por la suciedad o alguna avería técnica.
Por otro lado, si cuando estás conduciendo sientes que el motor está haciendo tirones fuera de la común es porque llego la hora del mantenimiento. En las zonas en las que se instalan estas piezas también se almacenan impurezas. Tienes la oportunidad de mejorar la situación al aprender cómo limpiar bujías.
Óxido ¿Cómo limpiar bujías con este problema?
El origen de esta clase de contaminación es la acumulación de aceite en el espacio donde se ubica cada bujía. No es una opción dejar esto así, lo mejor es que leas las recomendaciones de Dimasplus y las practiques cuanto antes. Una bujía oxidada no genera una chispa intensa y debido a eso ocurre lo siguiente:
- El arranque no es rápido.
- No se alcanzan las velocidades
- El vehículo no tiene la fuerza
Cuando esto sucede muchos prefieren acudir directamente a un taller, pero ahórrate el gasto del mantenimiento y hazlo tú mismo. Lo principal es que retires las bujías como ya explicamos antes. Después de quitar el polvo superficial, solo te queda saber eliminar el perjudicial óxido de esta pieza.
Proceso para desaparecer el óxido de la bujía
Cuando realices esta higienización te das cuenta que no surgen complicaciones al aplicar los métodos correctos. ¿Quieres saber cómo limpiar bujías como un profesional? ¡Dimasplus te enseña con explicaciones sencillas! No necesitas de herramientas extraordinarias para eliminar el óxido, busca estos implementos:
- Papel de lija.
- Sustancia limpiadora específica para bujías o multifuncional.
- Cepillo con cerdas metálicas.
Luego de que te deshagas de la mugre suelta de la bujía, llega el momento de usar los implementos de la lista anterior. Lo primero que vas a necesitar es el papel de lija, asegúrate de que la granulación sea fina. Frota con cuidado las zonas en donde se encuentre el óxido.
Para despercudir la bujía es bueno que sepas unos cuantos trucos que Dimasplus te revela. En muchas otras limpiezas recomendamos los movimientos circulares al fregar, pero este caso es distinto. Debido al material de la bujía es mejor que hagas movimientos en una sola dirección (vertical u horizontal), tampoco presiones mucho.
Limpiador especifico o multifuncional ¿Cómo limpiar bujías?
Cuando utilices la lija para despegar el óxido es normal que queden residuos, retíralos con un pañuelo o una brocha suave. Cuando no quede ninguna partícula restante de óxido es posible aplicar el limpiador. El empleo de este producto no varía mucho de otros que están señalados para otras superficies.
Cada producto tiene indicaciones distintas, es tu deber leerlas para que le saques el máximo provecho. Dimasplus explica la forma general de aplicación, seguro es la misma que recomienda el fabricante del limpiador que poseas. Es posible aplicar los consejos de cómo limpiar bujías con un cepillo o una microfibra.
En caso que emplees un pañuelo, lo recomendable es que rocíes el limpiador sobre él. A continuación, comienza a friccionar delicadamente cada bujía, con una microfibra es posible hacerlo en cualquier dirección, pues no raya el material. Al final, remoja otra porción de tela en agua limpia y aclara la pieza.
Uso del cepillo con cerdas metálicas
La aplicación del producto cuando usas un cepillo de esta clase es muy distinta, lee bien los consejos de Dimasplus. En este caso, aplica el limpiador directamente en la bujía, pero no exageres, la pieza es pequeña y con presionar una sola vez el atomizador es suficiente.
Luego, toma el cepillo de cerdas metálicas y comienza a friccionar la bujía, con él sí lo vas a hacer en una sola dirección. No apliques mucha fuerza sobre esta importante pieza del vehículo, pues la presión excesiva la puede quebrar. Evita las complicaciones en la limpieza al seguir los consejos de Dimasplus.
Al final de cualquiera de las opciones que te hemos presentado hay que cumplir un paso obligatorio. En el caso que se centra esta sección es necesario buscar una tela limpia y suave para aclarar la bujía y eliminar el limpiador de su superficie. Solo tienes que humedecer el paño con agua y dejarla secar.
¿Cómo limpiar bujías y sus electrodos?
En esta parte de las bujías también se acumula suciedad con una concentración alta. Sobre el electrodo quedan los residuos originados por la chispa generada por ese elemento. Desde Dimasplus te mostremos una forma de limpiarla muy segura y efectiva.
¿Cómo limpiar bujías y sus electrodos? Aquí vas a necesitar también una lija, la granulación correcta es de 220, esa es fina y no raya la bujía. Si te es posible, recorta la lija hasta que quede un cuadro pequeño. Recuerda que el electrodo no es una pieza grande, con una lija pequeña tienes más comodidad.
Con ese implemento vas a friccionar hasta que la suciedad u óxido del electrodo despegue. No realices los movimientos apresuradamente, la limpieza debe ser detenida para que le des un trato excelente a las pequeñas bujías. Luego que retires la mayoría de impurezas, ¿qué haces?
Termina de higienizar el electrodo
Continúa fregando, pero con el cepillo ideal para limpiar estos elementos importantes del vehículo. Asegúrate de sostener bien la bujía para que no se resbale de tus manos en el proceso de despercudirla.
Después que hayas quitado la suciedad total del electrodo, repasa la limpieza con un limpiador para bujías o uno multiusos (neutro). Con ese paso vas a retirar todos los restos despegados de la suciedad. Es una buena idea que hagas la limpieza del electrodo como primer paso, luego te encargas del resto de la bujía.
¿Cómo limpiar bujías? Ayuda adicional
Dimasplus siempre te deja una muestra audio visual para que corrobores que los procesos que recomendamos son seguros. En el que te mostramos en esta ocasión se aplica la limpieza con un producto multiusos y la lija:
En el video observas los increíbles resultados de este procedimiento, no dudes en aplicarlo. Antes de hacerlo la bujía puede parecer totalmente estropeada, pero al final logras alargar su vida útil y mejorar el funcionamiento del auto.
Soplete para despercudir bujía
El calor es un gran aliado para despegar la grasa de la bujía y no hablamos de vapor, sino de un soplete. La llama no causa daño a esta pieza ya que está diseñada para soportar temperaturas altas. Dimasplus te dice todas las medidas de seguridad a tomar cuando aplicas este proceso.
En esta ocasión, busca un alicate y aprieta no con mucha fuerza a la bujía, de ese modo evitas quemarte con la flama. Además, es necesario colocarte gafas y guantes. Ahora, aprende cómo limpiar bujías con soplete.
¿Cómo limpiar bujías? Método único
Hay grasa o aceite que se adhiere fuertemente a esta pequeña pieza impidiendo que funcione correctamente. La llama del soplete es capaz de suavizarla para que sea más sencillo disolverla con algún producto. Una gran opción es el alcohol isopropílico, ya te explicamos cómo usarlo.
Procede a sostener la bujía con el alicate y tomar el soplador con tu mano dominante. Ubica el aparato a unos cinco centímetros del elemento del vehículo y actívalo. Puedes mover la bujía con el fin de que la temperatura surta efecto en toda su estructura.
Después de unos cinco minutos o menos, apaga el soplete y deja que la bujía enfrié solo un poco, no más de dos minutos. Con los guantes puestos comienza el proceso de limpieza.
Alcohol isopropílico para culminar la higienización
Mezcla partes iguales de agua y alcohol isopropílico para terminar de despegar la grasa de la bujía. Moja un paño con la solución o rocía el elemento, comienza a friccionar para deshacerte de la grasa sobrante.
Después del proceso no olvides aclarar la bujía con agua, deja que seque para volver a instalarla bajo el capo. Antes de devolverla a su lugar, retira la suciedad de la zona, ayúdate con aire comprimido.
Dimasplus te ha mostrado cómo limpiar bujías
Cuando se piensa en la limpieza de un vehículo suele venir a la mente solo el exterior: la pintura, llantas, cristales y más. Pero, no solo es así, la higiene del coche o moto va más allá, se incluye el motor y otras piezas relevantes. En el Blog de Dimasplus te damos consejos para que las limpies de forma segura.
Además, en nuestra empresa de limpieza estamos preparados para darte nuestros servicios, ¿cuál es el coste de ellos? Los presupuestos de Dimasplus son totalmente personalizados. Si quieres saber cuál es el precio de la limpieza que quieres que realicemos, te invitamos a generar uno en nuestro portal.
¿Quieres adquirir nuestras asistencias?
Nuestros servicios están a disposición de cualquier persona e institución, contáctanos con confianza. Realizamos limpiezas, desinfecciones y mantenimientos en muchísimos lugares, las personas que nos contratan confían totalmente en Dimasplus.
Estamos preparados para realizar cualquier higienización en interiores o exteriores. Limpiar cristales, techos, piscinas o baños no es problema para Dimasplus, deposita tu confianza en nuestra agencia. Posterior a la realización de nuestro trabajo solo te vas a sentir satisfecho y feliz por contratarnos.
Hoy más que nunca es importante mantener pulcritud en nuestro entorno, ya está claro que el Covid es un problema serio. La limpieza y desinfección es la mejor forma de eliminar este virus de tu vivienda o zona de trabajo ¡Contacta a Dimasplus y disfruta de resultados increíbles!