¿Deseas entender cómo limpiar la tarima? A continuación vamos a mostrarte todos los datos necesarios a fin de que la dejes reluciente y optimizada. Estamos seguros de que después de analizar la información saldrás de dudas, si evalúas de tener estos pisos ahora te convencerás.
Antes de saber cómo limpiar la tarima, entiende qué es
Los suelos que están fabricados con la tarima tienen bastante durabilidad y resisten claramente a la humedad y al frío. Se trata de un tipo de suelo que no es tan costoso y que es muy funcional al instalarlo. En este post conocerás diferentes peculiaridades que te harán saber cómo limpiar la tarima.
Los trozos de madera que conforman la tarima no van ni clavados ni pegados, puesto que están conformados por un machihembrado. Gracias a este diseño cada una de las piezas es capaz de acoplarse sin percances algunos. Siendo así, la tarima es de madera natural o de algún material artificial.
¿Por qué debes limpiarla?
Ahora que ya sabes qué es la tarima, es momento de que tengas en mente como aplicarle un proceso de mantenimiento. No olvides que como todo material es necesario administrarle un cuidado a fin de que dure más.
Este tipo de material tienen las características propias para perdurar y aportarte suelos elegantes y realmente cálidos. Nosotros, como empresa de limpieza para particulares te lo recomendamos.
¿Cómo limpiar la tarima? Lo que no debes hacer
Previamente al inicio del proceso gradual sobre qué tienes que hacer si buscas conseguir buenos resultados y no contaminarla seguido, haz lo siguiente. En primer lugar, humedece del modo correcto una mopa a fin de que no queden restos en el suelo. Asimismo, estarás evitando que se manche el suelo.
Nunca se te ocurra agregar algún tipo de cera a esta clase de suelo, ya que si lo haces así es probable que quede alguna capa. Por otro lado, procura aislar cada uno de sus tramos de los rayos solares a fin de que no se deteriore su tonalidad. Al mismo tiempo, esmérate por no mojarla porque se deforma.
¿Qué más debes evitar?
Si esta dentro de tus posibilidades, es válido que coloques un tapete en la entrada de tus instalaciones. Haciéndolo así, vas a evitar que en el suelo se aglomeren millones de partículas de polvo.
Por otro lado, es importante que nunca uses productos que tiendan a deteriorar la integridad de esta clase de suelo. Pues bien, algunos de los productos químicos que utilices podrían dañar la capa aislante que hace que brille. Y tampoco se te ocurra agregar cera a la tarima sintética.
Cómo limpiar la tarima: proceso gradual para
Inicialmente, como agencia de limpieza del sur de Madrid, te sugerimos que tengas las herramientas y los productos idóneos a tu alcance. Los principales serían un cepillo de barrer, un utensilio de despolvoreado, una mopa de microfibras y una aspiradora.
Generalmente lo más común es que pases la mopa por el suelo con el objetivo de que la microfibra absorba el polvillo. Claro, trata de utilizar un paño que se encuentre impecable a fin de que no contamines sin saberlo. Siendo así, esfuérzate deslizar la mopa o el paño en dirección de cada una de sus tablas.
Primer paso
Comienza ubicando una cubeta dónde vas a agregar agua limpia, en la cual aplicarás un poco de detergente limpia suelos. Si el producto que usas produce bastante espuma será mucho mejor. Luego, fíjate bien el sentido de las piezas a fin de que sigas dicha dirección con la meta de que el sucio no se quede en las hendijas.
Segundo paso
Tienes que lavar la mopa en reiteradas ocasiones a fin de que el sucio que quitas de aquí no lo lleves para allá. Nuestra sugerencia como agencia de limpieza doméstica es que lo hagas cada 7 metros cuadrados. Te aconsejamos que lo hagas en un fregadero donde tengas agua corriente y no en agua estancada.
Tercer paso
En este paso vas a eliminar todo el detergente que has aplicado anteriormente, pero antes es prudente que esperes un par de minutos. Al conocer cómo limpiar la tarima, tienes que lavar concienzudamente la mopa hasta que salga toda la sustancia que has usado. Y con dicha fregona es apropiado que aclares hasta que todo salga.
Por otra parte, con la finalidad de que consigas un resultado incomparable y un acabado absoluto, usa alcohol. Asimismo, podrás usar un poco de vinagre destilado, pues el nivel de acidez del mismo es el indicado. Se encargará de desaparecer los restos alcalinos del producto que aplicaste anteriormente.
¿Cómo limpiar la tarima para abrillantarla?
Independientemente de la clase de instalación que tenga esta clase de pisos, siempre van a verse diferentes y elegantes. No es de extrañar, puesto que su brillo es incomparable, pero en muchas ocasiones es muy probable que el acabado se vea opacado.
Sin embargo, este tipo de suelos es muy resistente a rasguños y diversos golpes que pueda recibir. Incluso, en muchos casos algunos se encuentran deteriorados y los usuarios no se dan cuenta. Ahora bien, una pauta al enterarte cómo limpiar la tarima es que uses un poco de vinagre destilado y agua.
¿Por qué el vinagre? Este producto tiene características ideales para aclarar el suelo y dejarlo impoluto. Siendo así, vas a hacerlo con una frecuencia de dos veces cada 8 días. Siempre ten en mente que, en todo aspecto, el mantenimiento debe ser constante.
Tipos de tarimas
En cuanto al proceso de limpieza que estás haciendo, también es apropiado que te esfuerces por conocer cuáles existen. Con las diferentes clases que hay, deberás ser cuidadoso, pues algunos tratamientos son idóneos para unas pero en otras no.
Por consiguiente, es justo que te esfuerces por conocer qué tan resistentes son las tarimas que decidas instalar. Aunque la mayoría tenga aspectos muy resistentes y acabados realmente llamativos, tienes que saberlas limpiar. Algunas de ellas son las siguientes:
- AC3: Un tipo de tarima resistente, no tiene un coste muy elevado
- AC4: Es la común y la que suele usarse en los hogares
- AC5: Un modelo especial, tiene una resistencia incomparable, lo que la hace especial para oficinas o cualquier lugar con tránsito considerable.
¿Cómo limpiar la tarima y eliminar las manchas?
Sí, como en cualquier tipo de suelo, las manchas en la tarima también son muy frecuentes. Por tales motivos, es necesario que al querer entender todo acerca de esta clase de pisos, te esmeres por saber desaparecer las manchas. Te enseñaremos despercudirlo de lo siguiente:
- Sangre y goma de mascar
- Gaseosa de cola y crayones escolares
- Sustancias oleosas naturales y artificiales
- Rasguños por los tacones y algunas manchas de tinta.
Sangre y goma de mascar
A fin de desaparecer todo rastro de sangre agrega una pequeña porción de limpiacristales y esperas un minuto a que haga efecto. Posteriormente, frotas con un paño de microfibras humedecido con agua caliente y así sacarás la sangre. Por otro lado, es importante que ubiques un cuchillo de plástico.
Con esta herramienta vas a erradicar todo rastro de goma de mascar que se haya adherido a la tarima. Luego de sacar todo el exceso, es apropiado que frotes utilizando un paño humedecido con alcohol isopropílico.
Gaseosa de cola y crayones escolares
En caso de la primera sustancia, vas a humedecer una bayeta de microfibras con agua caliente y frotas la superficie manchada. Ahora bien, para erradicar las manchas que dejan los lápices de colores, vuelves a utilizar el alcohol. Es una excelente sustancia, porque no deja rastros de humedad sino que se evapora.
Cómo limpiar la tarima des sustancias oleosas naturales y artificiales
Este otro tipo de mancha muy común que suele aparecer sobre la tarima, a fin de eliminarlas, ubica hielo. El cual vas a introducirlo en una bolsa, luego lo colocas sobre la mancha hasta que la misma se solidifique.
Seguidamente, valiéndote del cuchillo de plástico vas a frotar hasta erradicar todo. Ahora bien, si es grasa natural, que tenga de tu cuerpo o de cualquier fuente solamente tienes que limpiar con un paño de microfibras humedecido.
Arañazos por tacones y tinta
Sí, como es lógico, la marca de este tipo de zapatos también puede afectar tal clase de suelos. Con el objetivo de eliminar dichas manchas es apropiado que utilices un paño de algodón humedecido con vinagre. En caso de que no salga la mancha, mezcla de vinagre con jabón lavaplatos y frota con una esponja.
Cómo limpiar la tarima: consejos para no deteriorarla ni percudirla
Teniendo la meta de no dañar la tarima, sino con el objetivo de conservarla por mucho más tiempo, haz lo siguiente. Aplica los siguientes trucos y ten existo en tu cometido a fin de que la tarima no se percuda con tanta frecuencia.
No reutilices un estropajo que esté viejo, puesto que al darte cuenta cómo limpiar la tarima con esto, es probable que la rayes. Algunos de estas actividades podrían ser irremediables, como empresa de limpieza express te lo decimos.
Medio audiovisual instructivo
Como ya sabes, es muy importante que te esfuerces por aplicar cada una de las pautas que te aportamos. Sin embargo, en todo proceso de capacitación es muy significativo que te esmeres por imitar a alguien con más experiencia que tú. Por tales razones, enseguida te dejaremos un vídeo de YouTube que te ayudará.
Después que has visto el vídeo de seguro te sientes con muchas ganas de ejecutar todo lo aprendido. Nuestro departamento de limpieza a domicilio también puede darte unos excelentes consejos para que lo hagas. De hecho, durante esta contingencia internacional somos una organización fiable para ti.
¿Cómo limpiar la tarima con un producto especial?
A continuación vamos a recomendarte una idea excelente acerca de qué clase de producto te sirve para dejar la tarima impecable. Amazon es una muy buena página de compras online, mediante la cual puedes aprovechar un magnífico producto de limpieza.
Voltarim limpia tarimas y suelos
Si decidiste comprar tal producto, es apropiado que sigas concienzudamente todas las indicaciones que están plasmadas en la etiqueta. No te excedas en la cantidad y recuerda que al aplicarlo siempre debes seguir las líneas de las piezas. Haciéndolo así, de seguro conseguirás resultados sorprendentes.
Limpieza con ozono y vapor una alternativa viable
Durante esta época donde existen muchas bacterias virulentas, la esterilización con ozono se ha vuelto una muy buena opción. Se trata de un gas que se genera mediante unos equipos especiales que se encargan de desestabilizar el oxígeno. Siendo así, el mismo se convierte en O3 u ozono.
Este gas tiene las características ideales para desaparecer los olores desagradables y los agentes alérgenos. Hoy en día está siendo muy utilizado por diferentes organizaciones médicas, gastronómicas y hogares. De hecho, es una excelente opción para purificar el aire de oficinas y otros establecimientos.
Por otro lado, el vapor también es otra muy buena alternativa, ya que a muchos no les gusta usar químicos. El vapor elimina todo lo malo como grasa, cal y manchas de óxido de múltiples superficies. ¿Quieres uno de estos servicios? ¡Solicítanos!
¡Contacta con nosotros hoy!
Somos una organización realmente dedicada, contamos con diferentes profesionales del mantenimiento y limpieza. Asimismo, tenemos excelentes maquinas de alta gama que se encargarán de todo lo que esté afectando tus bienes.
Aparte de suministrarte datos para hacerte saber cómo limpiar la tarima, también higienizaremos todo tipo de suelos. En nuestro portal de internet, vas a ver como eliminamos suciedad de todo tipo de superficies.
¡Llama a Dimasplus ahora!
Limpiamos cristales de altura, techos, paredes e inmobiliario como sofás, cortinas y diferentes cosas. No dejamos que la suciedad permanezca ni que los olores desagradable se propaguen.
Contratar una empresa de limpieza como nosotros es una magnífica opción. No dejamos que nada se interponga entre nosotros y el higienizado de muchos espacios. Contáctanos y en poco tiempo alguien profesional va a llegar a tu casa. Somos Dimasplus una agencia responsable, puntual y efectiva. ¡Acude a nosotros pronto!