CONTÁCTANOS
910 380 623
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cómo limpiar monedas sin deteriorarlas en el proceso

Quizás pienses que leer sobre cómo limpiar monedas es innecesario, pues son unas piezas pequeñas y fáciles de higienizar. Sin embargo, un procedimiento mal hecho puede rayar el objeto y así ya no funcione. Sea que la vayas a usar para comprar o coleccionar, aprende sobre este interesante tema explicado por Dimasplus.

Maneras de cómo limpiar monedas

Al ir leyendo este post sobre cómo limpiar monedas vas a darte cuenta que existe más de una forma de hacerlo. Todos los procesos difieren en productos y técnicas, pero cada uno asegura la conservación correcta de la superficie de la moneda.

Entender correctamente sobre la limpieza de estas piezas involucra una ardua investigación. Para que comience con la higienización cuanto antes, Dimasplus te deja toda la información en un solo lugar. Te aseguramos que hemos comprobado la efectividad y te lo demostraremos.

Es cierto que despercudir las monedas no significa la aplicación de mucho esfuerzo. Solo hace falta paciencia porque en los casos con más suciedad hay que dejar el elemento en remojo por unos días. Sin más preámbulo, comencemos a analizar todo sobre este tema.

¿Cómo se ensucian las monedas?

Probablemente pensabas que estás piezas no son afectadas por la suciedad, pero cambiaste ese pensamiento al ver tus monedas con impurezas. En el caso de los coleccionistas, ellos saben muy bien sobre esta cuestión, pero no tienen que ser los únicos.

No importa que tus monedas no sean para coleccionar, es necesario aprender cómo limpiar monedas. Estas se ensucian por muchas razones, empieza cuando las tocamos, si tenemos los dedos sucios, esto se pasa a la moneda. Sobre todo si tenemos la mano aceitosa o mojada.

Si la moneda está húmeda es más sencillo para la suciedad adherirse a ella, esto es fácil de solucionar. Además, puede que la superficie se oxide, oscurezca o adquiera una apariencia pegajosa y se sienta así. Resuelve todo esto con la útil guía de Dimasplus.

¿Cómo limpiar monedas? ¿Cada cuánto hacerlo?

Por muy sorprendente que sea, los coleccionistas tienen un proceso de limpieza dedicado a estas pequeñas piezas. No es exagerado, ciertas monedas llegan a ser muy costosas, más de lo que valían en su época. Se debe tomar en cuenta que en la apariencia de las monedas tiene que haber equilibrio.

El objeto no puede estar con tanta suciedad que sea imposible ver el valor, de qué período data o la imagen que posee. Estas son características que se deben saber con exactitud para determinar el valor de la moneda. Pero, tampoco debe estar impecable porque la apariencia de antigüedad también aumenta el costo.

Cómo limpiar monedas

Las personas que poseen monedas viejas y valiosas saben muy bien cómo limpiarlas. La concurrencia de esta tarea depende del grado de cuidado que le des. Los aficionados suelen guardarlas en los lugares y de la manera correcta para que no sufran daño del polvo o rayones.

Peculiaridades de estas antiguas piezas

Las monedas modernas no tienen otras singularidades, a parte del material, que las hagan valiosas. Obviamente, tú no estarías dispuesto a pagar más del precio marcado en la pieza. Sin embargo, con las monedas antiguas eso no ocurre, la gente paga mucho más de 20 veces el coste que tenía en su tiempo.

¿A qué se debe que estos elementos sean tan valiosos para los meticulosos coleccionistas? Estas monedas se fabricaron con metales como bronce y plata, al pasar los años estos generaron una capa. Esta se produjo espontáneamente por el tipo de material.

Esa capa se denomina patina, al verla es una opacidad de color marrón, morado o un poco verdoso. La coloración varía según el material del que este fabricada la moneda. A pesar de esta capa, la superficie de la moneda se sigue distinguiendo en su mayoría y la hace más valiosa.

Cómo limpiar monedas viejas

Si quieres realizar este proceso, evalúa bien si te conviene cumplirlo, la patina es algo que añade valor y, por lo tanto, precio a la moneda. Lo mejor es que dejes esa capa para que llame la atención de los coleccionistas. Pero, si lo que quieres es eliminar una suciedad superficial y no la patina, sigue leyendo.

Primero, recuerda que tienes que ser meticuloso, cualquier error va a generar un rayón que baja considerablemente su valor. Por eso, si no estás lo suficientemente confiado para dedicarte de lleno por unos minutos, busca a un especialista.

Lee con atención lo que Dimasplus te va a mostrar sobre cómo limpiar monedas. Cuando acudas a hacer la higienización, concéntrate y ten cuidado en los pasos, sobre todo en el fregado.

Materiales necesarios para la limpieza

Para que no eches a perder todo en la higienización es imprescindible usar los implementos ideales. Lo principal es un pañuelo de micro-fibra, también funciona uno de los que utilizamos para limpiar los anteojos.

En cuanto a las sustancias, no hay una gran cantidad dirigida a cómo limpiar monedas. Tampoco es recomendable emplear algún producto que esté fuera de la lista que mencionáramos a lo largo de este post. Un líquido que es de gran utilidad para esta tarea es el siguiente:

Cómo limpiar monedas ¡Primeros pasos!

Para la principal solución que te tiene Dimasplus busca agua limpia, si tienes destilada, filtrada u ozonizada, mucho mejor. No hace falta mucha cantidad del líquido porque las monedas no son muy gruesas. Además, no recomendamos colocar una encima de otra mientras están en la mezcla.

Cuando tengas el agua ubicada en un envase en el que se cómodo y fácil manejar, agrega 10 gotitas de jabón neutro o lavavajillas. Después, vas a meter las monedas a la solución, no las arrojes con fuerza, con los golpes se pueden estropear.

Lo indicado es que las hundas en la mezcla suavemente, si quieres probar la efectividad, prueba con una moneda para empezar. Al hacerlo, deja en el líquido por no más de cinco minutos. Como este es un proceso para suciedad superficial, no hace falta más tiempo del indicado para despercudir las piezas.

¡La limpieza ha culminado!

Pasado los minutos, retira las monedas del agua con jabón y ponlas encima de un paño suave. No las deje con el líquido en la superficie por mucho tiempo, sécalas rápido para que no corran el riesgo de oxidarse. Haz lo anterior con la misma toalla, dales delicados toques hasta que escurran completamente.

Si antes del secado ves alguna pequeña suciedad, con un cepillo en el que las cerdas no sean tan duras, friega la moneda. Realiza con suavidad para que no se rayen, sino busca un paño limpia y retira la mancha. Si la suciedad está en una de las quebraduras te puedes ayudar con un palillo de dientes.

Es importante que desde este momento manejes las piezas solo por las orillas, para no volver a ensuciar el centro con los dedos. Además, es recomendable que te enjuagues las manos antes de la limpieza para que el objeto no se deteriore por nada.

¿Qué hacer después?

Si quieres, es viable esperar unos minutos antes de volver a guardar tus monedas de colección. Después, las resguardas donde acostumbres: una carpeta especial, caja con buenas condiciones o álbum. Solo recuerda que debe ser lejos de donde haya humedad, moho o mucha cantidad de polvo.

La única forma correcta de secar estas piezas es como dijimos antes, no emplees otra clase de métodos. No coloques aire frio, caliente o vapor cerca de la moneda, es posible que esto elimine la patina.

Alcohol y sal ¿Cómo limpiar monedas con ellos?

Este tratamiento es más persistente para eliminar la suciedad en monedas, así que mucho mejor si no lo aplicas en piezas antiguas. El resultado final es que quedan brillantes e impolutas, parecen monedas recién hechas y salidas del banco.

La dosis que se prescinde es de tres cucharadas de sal por cada seiscientos mililitros de alcohol. Si crees que necesitas menos cantidad, solo calcula cuáles son las porciones para el líquido que realizas. Coloca la sustancia en una taza pequeña o en el mismo envase del alcohol, tiene que ser de plástico.

Revuelve hasta que no quede ningún granito de sal, si está en un bote es más rápido porque lo tapas y bates. Esta técnica es realmente útil para monedas con consistencia pegajosa, o muy percutidas. Las vas a dejar en remojo de 12 a 24 horas, dependiendo de la suciedad presente.

Enjuague de las piezas

No utilices cloro para lavar este objeto después de higienizarlo, es un gran error. Este producto es muy corrosivo y, en muchas ocasiones, las consecuencias de aplicarlo en las monedas se ven inmediatamente. Lo mismo aplica para otras sustancias similares, para esta limpieza no son útiles.

Es mejor que la enjuagues bajo un fino chorro de agua limpia, ya dijimos que destilada o purificada de alguna forma es más ventajoso. Cuando ya hayas quitado cualquier restante de la sustancia con la que higienizaste, está listo. Solo queda secar y guardarlas.

¡El vinagre! Cómo limpiar monedas con él

Este producto es bien conocido en el campo de la limpieza, consigue unas secuelas que ni te imaginas. En esta sección, Dimasplus te explica su efectiva participación al despercudir las monedas más manchadas. El grado de acidez del vinagre es exacto, no daña la superficie, pero ataca contaminantes.

Lo primero es sacudir las piezas y quitarles polvo o pelusas que tenga, a continuación, enjuágalas ligeramente. Ahora, coloca un poco de agua a calentar hasta que esté tibia, no dejes que alcance el punto de ebullición. Al líquido le vas a añadir una cantidad idéntica de vinagre blanco, el más eficaz.

El siguiente paso es sumergir las monedas, que queden totalmente hundidas en la sustancia. El tiempo que se van a quedar allí es de media hora, en el transcurso de los minutos la mezcla va a invadir la suciedad y la arranca. Si las mueves un poco dentro de la sustancia notas como las impurezas salen.

Termina la limpieza como siempre

Al completar todos los pasos anteriores y retirar las monedas de la mezcla con vinagre y agua caliente, ¿qué queda? Retíralas, seguro el líquido ya ha enfriado y no te vas a quemar. Recuerda secarlas muy bien con la textura adecuada y almacenarlas.

Hay otra forma interesante de aplicar el vinagre al limpiar las monedas que tengas sucias. En él se involucran varios productos y en el video puedes ver lo eficaz que es para dejar las piezas brillantes con facilidad.

Cómo limpiar monedas hechas de plata

Cualquier objeto que sea de este material se caracteriza por su brillo y que lo pierda debida a la suciedad es lamentable. Pero, hay muchas soluciones para limpiar piezas de plata, incluidas las monedas. Lee con calma los consejos que Dimasplus tiene que darte.

Las soluciones más sencillas emplean el vinagre, remoja por diez minutos los metálicos en la cantidad ideal. Después, puedes comenzar a fregar hasta que las impurezas que ya deben estar flojas, desaparezcan. Por otro lado, se usa el mismo proceso, pero con jugo de limón.

Si temes que alguna sustancia dañe la superficie de la moneda, te tenemos la utilización de un producto que no es ni un poco corrosivo. La salsa kétchup es estupenda para despercudir estas piezas, solo deposito una generosa porción de esta en un envase.

¿Kétchup para la limpieza?

La salsa no tiene tanta acidez como para echar a perder los objetos en los que caiga. Claro, si genera manchas en las prendas de ropa en las que cae, por eso ten cuidado al utilizarla para higienizar monedas.

Una vez que tengas la kétchup en un envase, vas a hundir todo el objeto metálico para que se impregne del producto. Mantén las monedas allí por 3 minutos, al retirarlo, posiblemente, veas una coloración opaca naranja. Eso no va a quedar así, falta enjuagar la pieza.

No hagas lo último sin cepillar la superficie para que se termine de despegar cualquier suciedad. Después, si llega el momento de lavar la pieza con el agua limpia. Recuerda que esta solución no es apta para monedas antiguas o muy sucias, las últimas necesitan sustancias más agresivas con la inmundicia.

Cómo limpiar las monedas con bicarbonato

Esta técnica se puede aplicar luego de cualquier proceso que hemos explicado en este post. Necesitas una consistencia de pasta a base de bicarbonato con agua o vinagre blanco. Esta la vas a aplicar sobre las dos caras de la moneda y dejarla de cinco a diez minutos.

Para quitarla de la superficie, ayúdate con un cepillo, ve friccionando hasta que no haya pasta ni suciedad. Se meticuloso en esta opción para que obtengas las mejores secuelas para una moneda de plata. No olvides el enjuague y secado apropiado.

Aceite de oliva

Cuando investigamos cómo hacer ciertas higienizaciones, te sorprendes con los remedios que consigues. Lo mismo ocurre en el caso de cómo limpiar monedas y el aceite de oliva. Este producto que es muy producido en España y todos tenemos en nuestras cocinas es de utilidad para esta higienización.

En una olla vas a vaciar 350 mililitros de aceite de oliva y le agregas una cucharada del jugo de un limón. Ahora, pon la cacerola en la cocina, enciéndela y deje que esté tibia, que no hierva. Cuando esté listo, coloca el líquido en una taza para que en la limpieza no te quemes con la olla.

Después, vas a sumergir la moneda en el agua caliente por cinco minutos o menos, si al retirarla queda un poco de suciedad, friega suavemente. Si lo crees que es necesario volverla a hundir, hazlo, pero no por mucho tiempo.

¡Aprende con Dimasplus cómo limpiar monedas!

En este artículo has conocido las formas de despercudir monedas comunes o antiguos. Aunque los métodos para el último son menos agresivos y más sencillos, no significa que no sean efectivos. Todo lo contrario, con esto vas a limpiar lo necesario la moneda para que siga teniendo un precio justo.

Dimasplus se dedica todas las semanas a publicar artículos que tratan temas sobre higiene. Este tema es importante en todas las edificaciones ya que contribuye no solo a la sensación de comodidad. Un entorno limpio también ayuda a evitar las enfermedades, infecciones e irritaciones.

Cuenta con nuestros servicios

Si hay un trabajo de limpieza o mantenimiento que necesitas realizar, Dimasplus tiene variedad de servicios que te son útiles. Cuando procedemos con las higienizaciones ya hemos escuchado tus peticiones y sabemos perfectamente cómo desplegarnos.

Nuestros capacitados equipos de limpiadores colocan todo su esfuerzo en dejar tu entorno pulcro y desinfectado. Nuestros clientes nos eligen y confían en nosotros porque les damos calidad, responsabilidad y puntualidad. Si piensas en el precio, entra a nuestro sitio en línea y genera un presupuesto.

Decídete y cuando prescindas de una limpieza exhaustiva, Dimasplus está a tu disposición, solo tienes que llamarnos para planear nuestra visita. Si te impresiona nuestro trabajo, es posible contratarnos regularmente. Conoce más la forma en la que trabajamos al vernos desde la primera fila. ¡Dimasplus consigue grandes resultados!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Valora post

Expertos en pulido y abrillantado de suelos

“Eliminamos la suciedad en tiempo récord”

“Limpieza profesional al mejor precio”

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita tu presupuesto de limpieza

Fuente de Posible cliente
Estado de Posible cliente
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

¿Buscas instalaciones relucientes? Solicita limpieza de oficinas

Servicios de desinfección con ozono máxima calidad en precios

CALCULA
TU PRESUPUESTO