CONTÁCTANOS
910 380 623
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cómo limpiar muebles de cocina y que los tengas brillantes

Lo primero que debes hacer al momento de cómo limpiar muebles de cocina es despejar el ambiente. Si pones en práctica un consejo como este, te evitarás tiempo, esfuerzo y problemas que no necesitas. En la mayoría de casos, es recomendable el uso de productos probados y cualificados.

Cómo limpiar muebles de cocina gracias a nuestros conocimientos

La empresa de limpieza en España sabe que el tema de cómo limpiar muebles de cocina es importante. Por eso, te hemos hecho el favor de exponer este post para que te beneficies de dicha información. Empezarás desde aprender a ordenar los elementos y sabiendo qué hacer con ellos.

Cómo empresa de limpiar en Madrid poseemos una amplia experiencia que nos permite indicarte qué es lo mejor para ti. Te decimos desde cómo limpiar con bicarbonato, cortar el   césped o sanitizar un piso poroso y sucio.  Podrás notar entonces que estamos capacitados para darte la guía requerida

Qué es lo que tienes que hacer

Lo más brillante que se podrá ocurrir es dividir las labores por partes, para que abarques mucho mejor la limpieza. Tal como recalcamos al principio, despeja las adyacencias para que nada te impida moverte. El no tener obstáculo hace que no haya problema, así que agilizas la labor tan ardua.

Sujeta con tu mano bien sea una bolsa o un recipiente en donde echar los residuos que vayas sacando. Para aquellas zonas en donde sean pequeñas, opta por barrer en primer lugar y luego pasas la aspiradora.  Y si viertes el polvo de arriba, pon un plástico en donde te de la opción de recogerlo luego.

Cómo limpiar muebles de cocina

Cómo limpiar muebles de cocina: Quítales el peso y los accesorios

Es lógico que al momento de cómo limpiar muebles de cocina lo que hagas sea quitarle lo de encima.  Es verdad que te vas a estar un rato en solo esa obra, ya que, son varias cosas como armarios. Cerciórate de que nada quede dentro de ellos para que no se te complique más y gastes tiempo.

Aprovecha de una vez por todas y te vas deshaciendo de todo lo que no sirva o que no utilices ya. Por ejemplo, van a haber objetos que ya estarán vencidos o dañados, elementos como estos no deben permanecer. Si das permiso de que se acumulen, estarías generando un ambiente de bacterias.

Empieza por la parte de adentro

El inicio del trabajo será para cuando logres remover todas las cosas que estaban antes en esos lugares. Por lo general, el lado interno es en donde el polvo, mugre y demás tiende a alojarse. Por eso, toma las medidas que sean necesarias y no dejes pasar nada por alto, incluso limpias las puertas.

Para efectuar dicho mantenimiento ubica un paño o micro fibra de algodón para que no deje pelusas. Luego, poco a poco y con mucha paciencia higieniza todas las partes con mucha dedicación y detalle. Si consigues algunas manchas de grasa, busca un líquido desegrasador y aplícalo.

Un producto casero útil

Para los de cómo limpiar muebles de cocina y no cuentes con un líquido tan vital, hay otra solución. Tibia un poco de agua, para cuando esté caliente la retiras del fuego y la mezclas con otra sustancia. Ese otro elemento será el bicarbonato de sodio que consigues en las tiendas.

Vierte un poco del polvo de bicarbonato sobre la mancha directamente y la untas con el dedo. Mojas el paño con un poco de agua tibia y friegas con fuerza hasta quitar y no dejar rastros. Para higienizar completamente, agrégale a la combinación, jabón de pH neutro y luego lavas la zona.

Cómo limpiar muebles de cocina: Toma en cuenta que…

Es casi que una regla que la mayoría de muebles poseen una lámina de contrachapado que los protege. Esta capa es la encargada de que partículas de humedad, mugre o grasa no se adhieran a la superficie. ¿Qué haces en estos casos? Y ¿Cómo los limpiarás? Presta mucha atención.

Para la situación de que esta estructura esté realizada de madera natural son precisos sus limpiadores de naturaleza. El vinagre blanco con el que cocinas en casa es excelente para sacarle brillo a todos los lados. Además, hace que no gastes tanto tiempo y lo puedas dedicar a otras actividades que necesites.

Ordena todo su contenido

Para cuando finalices el aprendizaje y práctica de cómo limpiar muebles de cocina llegan otros pasos. Ahora será tiempo de que ordenes de forma paciente todo lo que le habías sacado antes de higienizarlo. Pero, hacemos hincapié en la idea que te mencionamos antes, elimina lo que no sirva ya.

Verás cómo contarás con mucho más espacio que aprovecharás para acomodar muy bien el resto de elementos. Notarás que es preciso que lo hagas cada cierto tiempo para que sigas teniendo estos beneficios. Y bueno, está demás decir que el tener más confort te da acceso para más comida.

Cómo limpiar muebles de cocina: ¿Cuál es la manera correcta?

Hay unas simples reglas que rigen este tema y son las que te daremos a conocer a continuación. Las cosas que siempre estés empleando o necesitando es lo que colocarás más cerca de tu alcance.  Los alimentos que caduquen rápido los instalas en los cajones de la parte de arriba.

Como tendrás las gavetas de abajo libre, es allí en donde pertenecen los productos que no se vencen. La parte de enfrente será para aquellos a los cuales siempre de una u otra forma recurres a diario. Mientras que atrás de ti, estarán las herramientas que poco usas o que no das tanta importancia.

¿En qué te beneficia ordenar todo?

Para aprender a cómo limpiar muebles de cocina todos estos puntos son relevantes conocerlos y por ende ponerlos en práctica. Y es que a la hora de que vayas a comprar se te hará más fácil recordar qué cosas necesitas. ¿Por qué decimos esto? Porque sabrás cuales cosas tienes a mano y qué no.

Y al fin y al cabo, estarás optimizando mejor tu estadía en la cocina, pues, todo estará a tu alrededor. ¿No quiere todo amo de casa realizar sus tareas lo más rápido posible para poder descansar? Sin duda que sí. Por eso, sigue todos los consejos que te hemos dado y que seguiremos suministrándote.

Cómo limpiar muebles de cocina: Ejemplos de qué hacer

¿Cuáles son las herramientas que empleas más al momento de cocina? ¿No son las ollas y sartenes? Utensilios como estos los debes ubicar en la zona de acceso más fácil y rápido como, por ejemplo, la estufa. Es un área en donde los estás viendo en cada momento y no se te perderán.

Para los accesorios más grandes como la tostadora y microondas hay otras instrucciones para seguir. Lo más inteligente es que sea la parte del fondo quien las hospede para que no te estorben. Así que estarás aprovechando cada uno de los espacios disponibles con los que cuentes día a día.

Últimos procesos para que lleves a cabo

Falta que hagas uno de los procesos concluyentes en cómo limpiar muebles de cocina su lado externo. Y claro, como todo ya lo habrás ubicado en su respectivo lugar no tendrás un desenvolvimiento torpe ni limitado. Es de destacar, que dependerá también en el tipo de material y la situación en la que estés.

Sacude y elimina el sucio superficial con el que siempre te encontrarás en todos lados y en cada momento. Para la circunstancia en donde el techo no pegue totalmente con los muebles permitirá una pequeña brecha. Asegúrate de que esa zona en particular quede totalmente sanitizada con un cepillo.

Cómo limpiar muebles de cocina

Cómo limpiar muebles de cocina cuando son de madera

Una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial para los ejemplares efectuados en madera es el barniz. Y en caso de que quieras potenciar sus efectos, mézclalo con vaselina líquida y aceite de trementina. Si no sabes en dónde adquirirlos, puedes ir a cualquier farmacia o droguería a tu alcance.

¿Quieres ver otra vez a tus muebles en esos días de gloria en que los compraste? Aplica esta combinación. Pero, no te olvides de los productos caseros en caso de que no tengas los recursos necesarios. Se encuentra el vinagre blanco junto con agua como un excelente remedio de abrillantado.

Nota importante

Jamás permitas que sea cual sea el tipo de sustancia que segregues para limpiar se seque en la madera. Si dejas pasar este detalle por alto, estarás provocando manchas de humedad o de otros tipos tan nocivos. Por eso, luego de fregar muy bien, no te vayas sin antes saber si está seco o no.

La dirección con la que cuente la madera también es un factor influyente en su higiene. ¿Por qué lo decimos? Porque si ejecutas la limpieza en contra de esta guía se quedarán marcas muy difíciles de remover. Y sin duda que no quieres dañar la estética de tus preciados muebles que cuidas tanto.

Cómo limpiar muebles de cocina: Más consejos provechosos

Te preguntarás, ¿por qué tantos cuidados y especificaciones para estos ejemplares? Y la razón es que la madera es delicada. Cualquier objeto filoso o sustancia potente le causará grandes daños en la superficie y parte interna. De acá que tanto te queremos dirigir para que no tengas ningún error.

En caso de que no tengas muy en claro los procesos que debes aplicar, ve a YouTube y observa un video. Para que no tengas que trabajar mucho más, nos encargamos de traerte el link de uno de ellos. Acá notarás cómo se hace y qué es lo que tienes que evitar para que las cosas te salgan bien siempre.

Producto para limpiar madera

También exponemos un link de Amazon en el que encontrarás un líquido ideal que te ayudará en la tarea. Es una oferta para que no la desaproveches y que te reportará múltiples beneficios.

Producto limpiador de madera

Finalmente, ¿cada cuánto es bueno que sanitices?

Hay muchas opiniones al respecto, pero, nosotros tenemos una propia para ti y que es la mejor. Al menos cada mes es para que estés limpiando la madera con el barniz. Y en caso de que sea sucio muy pronunciado, solo un intervalo de 15 días.

Tómalo con calma y no trabajes tanto, para eso está Dimasplus

Somos una empresa que se dedica y se toma su trabajo muy enserio, pues, contamos con el concepto correcto. En nuestra página web encontrarás diversos post de cómo limpiar habitaciones en hoteles y demás. Y no solo esto, sino, mucha más información de utilidad que te interesará.

Sabemos la magnitud de importancia que ha tomado la limpieza hoy en día como medida de combate. Pero, ¿contra qué estamos luchando? Queremos protegerte del coronavirus a ti y a todos los tuyos para que no se contagien.  Por eso, hemos tomado las medidas necesarias para lograrlo.

Ventajas que tendrás y notarás a primera vista

Contamos con la limpieza con ozono, una de las mejores estrategias que hay en la actualidad. Los trabajadores son veteranos en sus campos de asignación, y sabrán cómo cumplir lo que les indiques. Además, no hay ningún novato a tu disposición, ya que gente sin experiencia no contratamos.

Una de las muchas ventajas más es que las herramientas que tenemos para hacer los trabajos están optimizadas. ¿Qué queremos decir con esto? Que invertimos una cantidad grande de dinero para tener solo calidad. Innovando cada vez más en las técnicas y acabados que te otorgaremos.

El final exitoso de los trabajos

Por toda la experiencia que hemos ganado es que se nos ha hecho posible decirte cómo hacer este trabajo. Para nuestra organización es un placer hacer que cuentes con la ayuda que tanto necesitas tener. De hecho, nuestros precios son muy bajos, compruébalo por ti mismo.

El horario que imponemos es muy flexible para contigo, haciendo que incluso nos adaptemos a tus requerimientos.  Si estás muy ocupado en una hora, pospones a programas la limpieza para cuando no lo estés. Ponte en contacto con nosotros de forma inmediata, no esperes más ¡Llámanos ahora!

 

Valora post

Expertos en pulido y abrillantado de suelos

“Eliminamos la suciedad en tiempo récord”

“Limpieza profesional al mejor precio”

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita tu presupuesto de limpieza

Fuente de Posible cliente
Estado de Posible cliente
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

¿Buscas instalaciones relucientes? Solicita limpieza de oficinas

Servicios de desinfección con ozono máxima calidad en precios

CALCULA
TU PRESUPUESTO