CONTÁCTANOS
910 380 623
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Desinfección con ozono: necesaria en todo tipo de edificaciones

Los últimos meses has escuchado noticias sobre la desinfección con ozono y su aplicación en toda la ciudad. Pero, el que ves, no es el único uso que existe para el ozono. Además, las máquinas que las generan no solo son manejadas por profesionales. Es posible adquirir una para limpiar tu hogar, quédate con Dimasplus y te lo vamos a explicar.

¿En dónde se usa la desinfección con ozono?

Este gas artificial es sumamente eficaz para la desinfección con ozono, con él se consiguen excelentes desenlaces. La molécula se origina de las de oxigeno en un procedimiento complicado, pero nada tardado. Normalmente, observamos cómo se refina el aire con ozono, pero se usa para clarificar otro elemento.

Dimasplus aplica el ozono confiando en que vamos a lograr las secuelas que tanto demandan nuestros clientes. Hacer una higienización con ozono en agua es igual de útil que en el aire. Por eso, recomendamos que te familiarices con ambos tipos de desinfección.

Como la utilización con ozono en aire es la más conocida, en este post nos centramos en el agua y los beneficios que obtienen con el ozono. Las personas prefieren aplicar otros métodos para purificar el líquido. Pero, piérdele miedo a hacerlo con ozono por medio de lo que Dimasplus te dice.

¿Cuándo se implemento la desinfección con ozono?

A mediados de la década de los 50 se empieza a considerar la idea de usar el ozono con un antiséptico fuerte. Después de numerosas pruebas fue a finales del siglo pasado que la desinfección con ozono se une a los programas de limpieza de muchos países.

Sin embargo, en los últimos meses se ha visto casi en todo el mundo los efectos del ozono. Pero como ves no es un método nuevo, solo que ahora hace más falta los resultados que se consiguen con esta desinfección.

Un punto que se menciona mucho es cuánto ozono hace falta para que se considere como un gas eficiente. Se ha aclarado que la cantidad se basa en los metros cuadrados del cuarto, las superficies presentes y los minutos que tarda el ozono en surtir efecto en ellas.

El agua y la desinfección con ozono

Muchos han implementado esta técnica en los líquidos por años y saben que es un procedimiento enteramente seguro. La sustancia a la que se le aplica la desinfección con ozono se llama: ozono acuoso o agua ozonizada. Esta se usa en distintos lavados y se consiguen mejores efectos que con productos comerciales.

El agua se rocía en los elementos que se quieren limpiar y al fregar las manchas desaparecen. Unos de los elementos en los que se enjuaga con ozono acuoso son: sofá, alfombra y moqueta. La sustancia quita los hedores y desinfecta con la misma efectividad que el gas.

Líquido que se trata con ozono es utilizado en la agricultura para que se mejore la calidad de la tierra y el crecimiento de la planta sea sano. Si aplicas una higienización con ozono o agua ozonizada vas a notar los beneficios. Además, se eliminan virus de los planos, al no estar en contacto con ellos, se cuida salud.

Proceso de la desinfección con ozono

Si empleas esta purificación del agua, en cuanto el ozonizador comience a introducir gas en el líquido, van a formarse burbujas. Eso es una muestra de que el ozono está haciendo su trabajo en el agua. Así que durante toda la desinfección con ozono va a suceder, no te preocupes por eso.

Aproximadamente a los cinco minutos de que se comienza con el tratamiento, el ozono oxida a los organismos perjudiciales. Esta capacidad de las moléculas causa la intoxicación de los microbios y su completa destrucción. Aunque la composición de estos difiere, el ozono igual los combate con efectividad.

Varios factores del agua varían el tiempo que se tarda en obtener la secuela germicida del ozono. Sin embargo, siempre se logra ese efecto, en la mitad del tiempo que dura la desinfección comienza a suceder este positivo cambio. Los microorganismos riesgosos se eliminan un 99%.

¿Qué hacer antes de la desinfección con ozono en agua?

Las empresas o industrias que utilizan este medio para que el líquido esté en sus mejores condiciones, se valen de otras técnicas de purificación. Así que si vas a realizar la desinfección con ozono en ese ámbito, sigue ese mismo proceso. Si prefieres solo el ozono, no hay problema.

Sin embargo, si el agua ha sido previamente tratada con otros métodos, las secuelas de los mismos complementan a las del ozono. Es imprescindible para que el líquido dure purificado a cabalidad, se cuide de los desechos sólidos (humanos o animales).

Desinfecciones disponibles para el agua

La que mencionamos en primer lugar es la purificación por ultravioleta, esta aplica un valor desinfectante de forma mecánica. Con este método se altera el ARN y ADN de los microorganismos inmediatamente. Este cambio, detiene la proliferación de las bacterias y anula la capacidad de infectar que poseen.

La desinfección por UV se hace a través de un filtro y una bomba que mantiene el agua circulando. En el sistema usado para esta depuración se encuentra una cámara con lámpara ultravioleta. La radicación de onda corta actúa sobre los patógenos y produce su inactividad.

Por lo menos tres ventajas resaltan a esta desinfección: primero, es segura porque no se utilizan químicos. Segundo, en el procedimiento no se trastornan las propiedades del líquido ni se afecta el ambiente. Y tercero, es más económica porque se reduce mantenimiento, pues solo hace falta sustituir anualmente la lámpara.

La cloración en el agua

Este método  consiste en el empleo de productos clorados (como pastillas de cloro) para que el agua sea potable. Estos se introducen al líquido y se deja por unos treinta minutos. Después del tiempo, los productos cumplen su función, el cloro continúa así por días.

La cloración elimina la mayoría de los microbios, virus, bacterias y gérmenes del agua, estos causan enfermedades. Sin embargo, aunque en el proceso se desinfecta el agua, no se purifica completamente.

Por eso, el orden de eficacia de estas técnicas de depuración del agua, de menor a mayor, es el siguiente: la cloración, purificación ultravioleta y, el más poderoso, la desinfección con ozono.

Otras técnicas

Adicional a las anteriores, hay países que emplean otras alternativas para purificar el agua. La que más resalta es el empleo de clorominas, estas sustancias no son muy eficientes para deshacerse de microbios. Así que la opción más segura y fuerte sigue siendo el ozono.

Hay lugares donde se usa bromo, yodo, ácido peracético, plata e iones de cobre, así como los permanganatos de potasio. Además, algunos que conocemos un poco más son los fenoles, peróxido de hidrogeno, calor, ultrasonido y fenales. Sin embargo, las potabilizadoras prefieren la tecnología del ozono por su seguridad.

Desinfeccion con ozono

Cambio en el agua después de la desinfección con ozono

Las modificaciones en el líquido no son negativas, sino todo lo contrario, presta atención a esta sección y decídete por la desinfección con ozono. La impureza que más se nota en el agua es por el olor, son las alteraciones biológicas que hace que el agua sea imposible que el olfato la soporte.

Con el ozono ese problema llega a su fin, las moléculas cubren y destruyen los organismo que originan los hedores. Lo mismo consigue el ozono al ser empleado para desinfectar el aire.

Otro cambio notable en el agua es el color, cuando está contaminada se ve una coloración extraña. El proceso de oxidación del ozono va a deshacerse de los microorganismos que causan este daño en los líquidos. Cuando la ozonización termine, ni siquiera va a quedar turbia el agua.

¿Qué hay del sabor?

Cuando un individuo acostumbra a beber la cantidad de agua que se recomienda diariamente, siente el sabor que posee. Si toman la sustancia en otro lugar, perciben uno diferente al que acostumbran probar. Sin embargo, todos podemos notar cuando el agua tiene un sabor desagradable.

El ozono se deshace de los organismos que son los causantes de los horribles sabores del agua. Si el ozono aún está concentrado, se siente el sabor que caracteriza a esta molécula. No es nada insoportable, pero está bien que no lo quieras percibir.

Dimasplus te recomienda que para eliminar este factor del líquido, lo dejes en reposo por unos cuantos minutos. Al cumplirse el periodo, no vas a saborear nada en el agua. Esto permite que sea utiliza para preparar bebidas o lavar los alimentos que tengas en casa.

La problemática de la contaminación acuosa

Son muchos factores los que contaminan el agua, no solo las industrias o empresas. Todos, en mayor o menor grado, también contribuyes a que este mal aumente. No obstante, todos podemos hacer algo para disminuir el daño a los líquidos de ríos, lagos y mares.

Si quieres colocar un grano de arena en la conservación del ambiente, usa productos ecológicos y técnicas como el ozono o el vapor. Si te quieres enterar más sobre este tipo de contaminación y cómo se utiliza el ozono para eliminarla, te dejamos un medio audio-visual:

Ozono acuoso en casa

El procedimiento por el que se obtiene agua ozonizada no es complicado, desde casa lo haces fácilmente. Lo primera que Dimasplus te recomienda es que adquieras tu propio ozonizador portátil. El dispositiva es de mucha utilidad, sobre todo por estos meses que necesitamos más la desinfección de las superficies.

Lo principal es que el envase donde coloque el agua a ozonizar sea de vidrio o de acero inoxidable. No debe ser de plástica, las moléculas de ozono reaccionan con este tipo de material. Ahora, llena el recipiente con agua previamente filtrada o directamente de la llave (tres litros).

Los generadores de ozono incluyen una manguera, esta se conecta al aparato y al encenderlo, el ozono sale por allí. Bueno, coloca ese tubo en el envase lleno con agua, que llegue hasta el fondo. Si el ozonizador es especial para agua se apaga automáticamente, si el tuyo es mixto, déjalo encendido por 5 minutos por tres litros

Desinfección con ozono en la cocina

En todas las superficies se almacena suciedad, pero en las de la cocina este problema aumenta. Por ejemplo, en la tabla de cortar, paños y esponjas hay miles de bacterias. Es importante la desinfección con ozono porque de aquí los gérmenes se transportan a otros lugares.

Así que en esta sección y las siguientes no dedicamos a descontaminar los objetos de la cocina con agua ozonizada. Esta sustancia es apta para eliminar todos los gérmenes de forma rápida, sencilla y potente. Si quieres higienizar las superficies, toma un paño totalmente limpio y remójalo en ozono acuoso.

Luego, pasa el trapo por todos los planos que quieras desinfectar y el ozono comienza a hacer efecto. Ahora, si en algunos de los utensilios de la cocina hay aceite, lávalos con agua ozonizada por un par de minutos o tres. Lo mismo aplica a la vajilla y cubertería, pero en este caso, primero haz un lavado con el detergente.

Desinfección con ozono

Limpieza de esponjas y trapos

En estos elementos se almacena una gran cantidad de microbios y ni siquiera nos damos cuenta. El ozono revierte esa situación en pocos minutos, para que sea más amplia la secuela, utiliza agua ozonizada. De esa forma, estos se empapan totalmente con la sustancia desinfectante y llega al fondo de ambos.

Llena un envase con ozono acuoso y mete ahí la esponja o el estropajo, lo mejor es que sea en tazas separadas. Las vas a dejar en remojo por diez minutos, luego enjuaga bien con jabón liquido o detergente y pon a secar. Si te es posible realiza este proceso una vez por semana o cada quince días.

Si por los momentos no cuentas con un ozonizador, hay una forma de desinfectar estos elementos sin él. Ubica en un recipiente el agua tibia suficiente como para que cubra los objetos, agrega un chorro de jabón lavavajillas y el doble de vinagre. En esta ocasión, déjalos en remojo por 20 minutos.

Desinfección de otros utensilios de la cocina

Recuerda que el agua ozonizada es útil para lavar los alimentos y dejarlos sin partículas de impurezas. Pero, se ha comprobado que por medio de los cuchillos, las verduras, frutas y carnes se pueden contaminar. Por lo tanto, no solo te preocupes por la desinfección de los alimentos, sino también de utensilios.

Para la desinfección con ozono de cuchillos y cucharas solo tienes que lavar estos utensilios con el ozono acuoso. Además, la tabla de cocina se puede dejar en remojo en agua ozonizada por media hora y ser fregada bien para quitarles todas las impurezas.

Hay otras formas adicionales de evitar la contaminación cruzada en el cocinado, Dimasplus te las dice. Lo principal es lavarse las manos al terminar de manipular los alimentos crudos y mantenerlos alejados de los que están cocinados. Asimismo, utiliza dos tablas: una para carnes y otra para los demás alimentos.

Carnes y pescados

La desinfección con ozono para estos es rápida, no toma más de treinta minutos. La primera opción es dejarla en remojo por diez minutos en agua ozonizada, sea carne o pescado. Luego, lo sacas de la sustancia y lo colocas en reposo en seco por diez minutos más.

Otra forma de desinfectarlas es con el gas del ozono, coloca las carnes en un recipiente con agua que las cubra. Después, introduce en el líquido la manguera del ozonizador por cinco minutos y listo. Con eso, ya cuentas con alimentos libres de microorganismos causantes de enfermedades.

Desinfección con ozono con Dimasplus

La limpieza y purificación es importante es todos los rincones de las edificaciones, por eso no debes olvidar estas tareas. Quizás ahora que tienes más tiempo en casa, te sea posible realizarlas. Pero, si lo que necesitas es de desinfectar con ozono, Dimasplus está a tu disposición.

Nos abrimos camino en el mercado de la limpieza por nuestra excelente calidad y servicios. Por eso, considéranos como una opción de agencia de contratar y escógenos para hacer higienizaciones en distintos establecimientos. Somos expertos en lo que hacemos y nuestros clientes estás satisfechos con nosotros.

Nuestros equipos de limpieza hacen un examen previo a todas las superficies, habitaciones y objetos a limpiar, determina la forma de desenvolverse. Gracias a eso es que obtenemos los resultados más sobresalientes. Nuestra atención se adapta a cada cliente y cubrimos sus necesidades de limpieza.

¡Somos tu empresa ideal!

Nuestras asistencias y presupuestos son los que más te convienes, garantizamos la responsabilidad en nuestro trabajo. Dimasplus tiene las características de una agencia de limpieza ideal. No dejes pasar más el tiempo y contrátanos para que hagamos lo trabajos de higiene por ti.

Si quieres conocer más detalles de nosotros, contamos con una página de internet y un Blog. En él lees sobre trucos de limpieza y otra información interesante. Contáctanos y llegaremos a tu domicilio para cumplir nuestra misión con rapidez. Convierte a Dimasplus en tu organización de higiene preferida, no te vas a arrepentir.

 

 

 

 

 

 

Valora post

Expertos en pulido y abrillantado de suelos

“Eliminamos la suciedad en tiempo récord”

“Limpieza profesional al mejor precio”

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita tu presupuesto de limpieza

Fuente de Posible cliente
Estado de Posible cliente
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

¿Buscas instalaciones relucientes? Solicita limpieza de oficinas

Servicios de desinfección con ozono máxima calidad en precios

CALCULA
TU PRESUPUESTO