CONTÁCTANOS
910 380 623
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Cómo limpiar tarima flotante para que quede brillante?

¿Quieres saber cómo limpiar tarima flotante? En este post encontrarás toda la información necesaria para sacarle brillo y mantenerla en un estado óptimo. Te aseguramos que después de leerlo, saldrás de dudas para siempre y conseguirás que luzca como el primer día.

¿Estás todavía pensando en ponerlo en el suelo de tu casa, pero lo confundes con otros términos? Tranquilo, distinguir entre tarima flotante y otros conceptos similares como parquet o suelo laminado no es sencillo. Por ello, también hemos hecho repaso de todos ellos para que salgas de dudas y sepas qué es lo que más le conviene a tu vivienda.

¿Quieres saber con qué se limpia la tarima flotante? ¿Qué interesantes consejos tienes que tener en cuenta? ¿Qué productos debes evitar? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la tarima flotante?

¿Flota? No, no flota. Se llama así porque este tipo de tarima se caracteriza por no estar ni clavada ni pegada al suelo. Es decir, entre el suelo y la tarima hay un espacio o varias capas.

Se ha hecho un hueco en el suelo de los hogares gracias a sus innumerables beneficios. Es muy económico, las manchas son menos visibles, es acogedor al, ser o parecer madera, y es cómodo y fácil de instalar porque se puede montar encima del suelo viejo.

Tipos de tarimas flotantes

Para la limpieza deberás tener en cuenta que no todas las tarimas flotantes son iguales y, por tanto, con determinados tipos deberás ser más riguroso con la limpieza.

Sobre todo, sean naturales o sintéticas, deberás fijarte en la resistencia. Ya que, aunque todas sean muy interesantes en este sentido, hay importantes diferencias entre ellas:

-AC3. Es la que ofrece una menor resistencia. Su precio es muy económico, pero no siempre es la mejor opción.

-AC4. La más habitual y apropiada para una vivienda. Tiene una resistencia media.

-AC5. Son la joya de la corona. Son recomendables para lugares con gran tránsito de personas debido a su alta resistencia. Por ejemplo, para un local comercial.

Diferencia entre tarima flotante y suelo de parquet

limpiar tarima

Estéticamente son muy parecidas y, por ello, es frecuente confundirlas. Eso sí, existen diferencias considerables entre ellas. La más destacada es que el parquet se clava o se pega, mientras, como hemos comentado antes, la tarima flotante no está colocada de ninguna de estas 2 formas.

El suelo de parquet es muy atractivo, resistente, renovable y ofrece muchas posibilidades, pero la tarima flotante le está ganando terreno. Este se debe a que tiene un aspecto similar y, sin embargo, su precio es mucho más económico y su instalación más sencilla. Además, los cuidados del parquet son más exigentes que los de las tarimas.

Diferencia entre tarima flotante y suelo laminado

Otro tipo de suelo con el que puedes confundir la tarima flotante es con el suelo laminado. Son muy parecidas, pero hay alguna diferencia entre ellas. Los suelos laminados nunca son de madera y solo son una buena imitación de este material.

Por otro lado, la laminada es más barata y permite mayor variedad de diseños. Eso sí, el acabado no es igual y suele ser más estética la tarima flotante.

¿Cómo se limpia la tarima flotante para que brille?

Limpiar tarima flotante es relativamente sencillo. Además, este suelo es muy resistente a golpes y arañazos e impide la corrosión del agua. De hecho, puede darse el caso de que este dañado y no te des cuenta.

En locales, oficinas y empresas, para un acabado cinco estrellas, es recomendable contratar a una empresa de limpieza profesional, pero para tu hogar puedes limpiar la tarima tú mismo.

¿Quieres una solución casera ideal para que tu tarima brille como nunca? Necesitas hervir una cazuela con agua y meter dentro 2 bolsas de té negro durante un par de minutos. Después lo echas al cubo de agua y friegas el suelo, limpiado previamente, hasta lograr un acabado excelente. ¿Cómo se friega? Siempre debes hacerlo en la misma dirección de las tablas.

limpiar tarima

Otra opción es que después de aclarar la superficie, utilices una mezcla de vinagre blanco y agua. Este líquido logra un suelo resplandeciente y elimina los restos de detergente. Esta solución no es nueva, este remedio casero lleva décadas utilizándose con grandísimos resultados. Si tienes dudas, pregúntale a tu abuela. ?

En cuanto a la frecuencia, conviene que limpies la tarima un par de veces a la semana para que no permitir que se acumule la suciedad. Y si encuentras cualquier mancha, debes retirarla de inmediato.

Por otro lado, debes ser consciente de que la tarima flotante, como cualquier otro material, se termina deteriorando por el uso. Por ello, no debes frustrarte si ves que no brilla y aplicar los remedios que te hemos comentado antes. Si los sigues, ¡tu suelo brillará como el primer día!

¿Con qué se limpia la tarima flotante?

Existen infinidad de detergentes y productos para limpiar tarima, estos son muy eficaces porque están creados específicamente para limpiar este tipo de suelo. Los encontrarás con facilidad en casi cualquier supermercado. Eso sí, como te hemos comentado antes, no debes dejar de lado los remedios caseros.

En cuanto a los materiales, no hay que preocuparse. La mayoría los tendrás en casa. Para las manchas bastará con un trapo o una gamuza humedecida. Y para el polvo, una mopa y un aspirador con cepillo especial. Y evidentemente, una fregona con la que aplicar las distintas soluciones.

Debes evitar los productos con amoniaco sobre todo encerar y pulir la tarima, ya que esto la dañaría gravemente.

¿Qué hay que tener en cuenta para un buen mantenimiento de la tarima flotante?

La tarima flotante se limpia con facilidad, pero hay que tener en cuenta determinados cuidados que asegurarán una mayor duración y un mejor aspecto de la superficie.

-Fregonas en buen estado. Estas se deben lavar de forma correcta (introducir la fregona en el cubo y escurrirla) para que la solución o el detergente no deje residuos o manchas. Se recomienda hacerlo cada aproximadamente 5 metros cuadrados de tarima flotante.

-Cuidado con el sol. Debes limpiar la tarima flotante, pero también protegerla. Si está expuesta al sol durante muchas horas al día acabará viéndose perjudicado el color. Por ello, es recomendable que utilices cortinas o persianas y te fijes en que aíslan correctamente del sol.

-Utiliza felpudos y alfombras. Si tienes un felpudo en la entrada de tu casa, lograrás que la gente se limpie los pies y la suciedad de la calle no dañe la tarima.

limpiar tarima

Aunque hay gente a la que no le gustan nada, otra opción muy interesante es colocar alfombras en la casa. Son muy útiles para proteger la tarima flotante, aunque por temas estéticos tampoco hay que excederse con ellas.

-No te pases con el agua. Utilizar agua, evidentemente, es fundamental para limpiar la tarima flotante, pero hay que tener cuidado. Mucha gente echa demasiados litros y eso termina siendo contraproducente y puede llegar a deformar la madera de la tarima. En la mayoría de los casos, el problema es que no se escurre bien.

-La mopa siempre en perfecto estado. Hay pocas cosas tan importantes como limpiar la mopa correctamente, si esta está sucia todo el trabajo de limpiar tarima será en balde.

Además, debes tener en cuenta otros detalles antes comentados: quitar las manchas inmediatamente y no dejar que se agarren al suelo de la tarima, no utilizar productos abrasivos y tampoco utilizar cera o cualquier sistema de pulido.

Esperamos que este post te haya sido de utilidad y ya sepas cómo limpiar tarima flotante y sacarle brillo. ¿Te has quedado con alguna duda? No te preocupes, en Dimas Plus estaremos encantados en resolvértelas.

Por otro lado, sobre a todo a nivel profesional, es conveniente que la limpieza de tarimas la realicen empresas profesionales con años de experiencia. Por ello, si quieres una limpieza de tu tarima que garantice un resultado óptimo, contacta con nosotros. ¡Te esperamos!

Valora post

Expertos en pulido y abrillantado de suelos

“Eliminamos la suciedad en tiempo récord”

“Limpieza profesional al mejor precio”

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita tu presupuesto de limpieza

Fuente de Posible cliente
Estado de Posible cliente
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

¿Buscas instalaciones relucientes? Solicita limpieza de oficinas

Servicios de desinfección con ozono máxima calidad en precios

CALCULA
TU PRESUPUESTO