CONTÁCTANOS
910 380 623
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cómo limpiar el moho de diferentes maneras

La desagradable presencia del moho la podemos encontrar en casi cualquier lugar del domicilio, paredes, pisos, baños incluso la ropa. Por fortuna existen diferentes maneras de combatirlo, aquí te enseñaremos cómo limpiar el moho correctamente con los productos adecuados.

Es un trabajo sencillo de realizar que no requiere de un conocimiento avanzado y de complicadas técnicas de limpieza. Es todo lo contrario, fácil y práctico, además resulta muy económico, solo debes seguir estos consejos de cómo limpiar el moho.

cómo limpiar el moho

Estrategias para saber cómo limpiar el moho

La principal estrategia que usaremos será la de aplicar diferentes productos de limpieza para eliminar el moho. A nivel comercial existen varios productos que son muy efectivos, en cómo limpiar el moho te hablaremos de algunos de ellos.

En su mayoría son productos de limpieza que tenemos en el domicilio, haciendo más fácil su implementación. Lo que te mostraremos en este trabajo de cómo limpiar el moho es la forma correcta de aplicarlos.

Esa será nuestra segunda estrategia importante en la tarea de cómo limpiar el moho, aplicar apropiadamente los productos de limpieza. Pondremos a tu alcance la formula exacta para que uses estos productos, las cantidades y la forma de aplicarlos.

Los productos que usaremos

Esta recomendación de productos es una cortesía de nuestros colegas y amigos empresa de limpieza de casas. Quienes a lo largo de su trayectoria en el trabajo de limpieza han comprobado su efectividad.

  • Bicarbonato de sodio.
  • Bórax.
  • Vinagre blanco.
  • Lejía.
  • Detergente líquido.
  • Agua Oxigenada.
  • Extracto de semilla de pomelo.
  • Aceite de árbol de té.

Para obtener los resultados esperados, estos productos deben mezclarse de la forma que indicaremos en cómo limpiar el moho. Más importante aún en las superficies que correspondan aplicarse, para poder eliminar de raíz el problema.

Detalles específicos sobre el moho

Debemos conocer al enemigo que nos enfrentaremos para poder eliminarlo por completo, aquí te mostramos algunos detalles sobre el moho. Lo primero que debes saber es que está en todas partes incluso en el aire, en el ambiente.

Se reproduce rápidamente sobre todo en lugares oscuros y húmedos, puede adaptarse a cualquier ambiente caluroso o frío. Suele apoderarse de pisos, cerámicas, baños, sótanos, ropa, alimentos incluyendo la piel de los seres humanos.

Todavía no se sabe con exactitud los diferentes tipos de moho que existen, pero hay una gran variedad. Algunos de ellos resultan tóxicos y perjudiciales para la salud, razón de peso para saber cómo limpiar el moho.

El Moho y la salud

Al eliminar el moho no solo resuelves un problema de estética en el domicilio, porque el feo aspecto que ofrece. También resuelves un problema que está relacionado con la salud, porque el moho es dañino para los seres humanos.

Ahora tienes dos razones importantes para que aprendas cómo limpiar el moho y no fallar en el intento. El caso que más llama la atención es el moho negro, quien libera unas toxinas que resultan tóxicas en las personas. Esta clase moho es el más común en las viviendas.

En el caso de no liberar ninguna toxina, el moho también afecta la salud, produciendo alergias. En algunos casos obstrucción nasal, ojos llorosos son indicativos de la presencia del moho en el domicilio. No queremos alarmarte solo hacerte consciente de lo necesario que es saber cómo limpiar el moho.

Beneficios que se obtienen

Sin lugar a dudas que son varios e importantes los beneficios que se pueden obtener si sabes cómo limpiar el moho. Si hablamos de la estética, una vivienda libre de moho es un lugar en donde provoca estar.

Podrás recibir visitas y mostrar tu domicilio libre de esas manchas que afean las paredes, pisos y baños entre otros. Y si hablamos de la salud no correrás el riesgo de tener alergias o problemas respiratorios. Sin mencionar que el aire estará más limpio y un ambiente totalmente descontaminado si está libre de moho.

Al dominar las técnicas de cómo limpiar el moho podrás disfrutar de estos beneficios de estética y de salud. Sin embargo, debes tomar ciertas precauciones al momento de utilizar algunos de los productos que hemos recomendado.

Cuidado con la Lejía y el Amoníaco

Básicamente debes tener cuidado cuando uses alguno de estos dos productos, ellos tienen un fuerte olor. Usa guantes de goma, mascarillas tapa boca y nunca deben combinarse pues esa mezcla resulta ser tóxica para los seres humanos.

Al momento usarlos hazlo por separado y asegúrate de estar en un área ventilada para no correr ningún riesgo. Si los recomendamos es por su alta efectividad para eliminar el moho, pero debes seguir las instrucciones que te indicaremos.

El resto de los productos no representan ningún peligro al momento de usarlos en cómo limpiar el moho. A continuación, comenzaremos la aplicación de estos consejos prácticos, toma nota y sigue las recomendaciones al pie de la letra.

Cómo limpiar el moho con Bicarbonato

Este excelente producto es muy efectivo para eliminar el moho, debido a sus componentes, también combate los malos olores. Los profesionales de agencia de limpieza doméstica, recomiendan usarlo de la siguiente manera:

  • Prepara una mezcla de ½ litro de agua y una cucharada de bicarbonato de sodio.
  • Esta mezcla la puedes usar de dos maneras distintas.
  • Luego de que el bicarbonato se disuelva bien en el agua viértelo en un envase con atomizador. También lo puedes hacer en un tobo.
  • Lo importante es que restriegues la zona afectada de moho, con la mezcla.
  • Cuando termines de hacerlo no trates de enjuagar el lugar donde aplicaste la mezcla. Permite que se seque con la temperatura del ambiente.
  • El efecto del bicarbonato es duradero y puede evitar apariciones futuras del moho.
  • Es totalmente inofensivo para las persona y mascotas.

Bórax para eliminar el moho

El moho está conformado por una conglomeración de hongos que pueden ser eliminados por la acción del bórax. No solo eso, también elimina los olores desagradables, puedes prepararlo de esta forma:

  • Elabora una mezcla que contenga 4 litros de agua más una cucharada de Bórax.
  • Antes de aplicar esta mezcla, elimina el polvo que pueda haber en la zona que vas a trabajar.
  • Puedes usar un trapo para sacudir y complementa la acción con una aspiradora.
  • Luego introduce un cepillo en el tobo que contiene la mezcla que preparaste.
  • Pasa el cepillo por la zona afectada con el moho, restriega hasta que las manchas vayan desapareciendo.
  • Con la ayuda de un trapo seco vas a retirar solo el exceso de la mezcla.
  • No enjuagues ni seques para que el efecto de la solución limpiadora evite que el moho pueda aparecer de nuevo.

Cómo limpiar el moho usando agua oxigenada

Un producto fácil de conseguir y bastante económico, con excelentes propiedades para eliminar el moho. Desinfesta y es un bactericida por naturaleza, lo puedes combinar con jabón lava platos, como te lo mencionamos a continuación:

  • Usaremos agua oxigenada de 3% de concentración.
  • Media taza de agua oxigenada mezclada en 200 ml de jabón lava platos.
  • Completa el contenido de 900 ml de un envase con atomizador.
  • Luego rocía la mezcla por toda la zona donde haya moho.
  • Deja reposar la mezcla durante 20 minutos en la zona afectada.
  • Coge un trapo y pásalo con energía donde este el moho, sobre todo haz presión en las zonas más afectadas.
  • Cuando estés seguro de que el moho desapareció, seca con un trapo limpio los restos del producto

Para hacerte más fácil este procedimiento te dejamos un video tomado de YouTube que de seguro te ayudará mucho. 

Amoniaco contra el moho

Te recordamos las precauciones que debes tomar si decides usar el amoniaco para combatir el moho. También estamos en el deber de decirte que este producto puede desinfestar, limpiar y sirve como un bactericida.

Pero tiene una limitación cuando se usa para atacar el moho, no debe usarse en superficies porosas. Tal como la madera o el yeso porque su acción no es definitiva, puede controlar, pero no eliminar el moho. A continuación, el modo de prepararlo:

Pasos a seguir

  • En un envase con atomizador de 1000 ml, vierte 50% de amoniaco y 50% de agua.
  • Rocía la mezcla en las zonas infestadas por el moho.
  • Recuerda ventilar el lugar para que evites alguna irritación en los ojos.
  • Luego rociar el líquido retírate del lugar por un buen rato, cosa de que el olor ya no sea tan fuerte.
  • Cuando regreses frota el área con un trapo seco para quitar el moho.
  • Finalmente pasa un trapo limpio y ligeramente húmedo para limpiar la zona trabajada.
  • Esta acción evitará que el moho aparezca en el futuro, solo si lo aplicas en la superficie adecuada.

Cómo limpiar el moho con aceite de árbol de té

De los productos que hemos mencionado hasta ahora, este es el que mejor actúa para eliminar el moho. Además, posee una gran variedad de propiedades, dentro de las que se incluye el un antibiótico natural.

Solo una pequeña cantidad de este excelente producto puede acabar con una gran proliferación de moho. El problema se presenta al momento de comprarlo pues es bastante alto su coste, pero bien vale la pena. Mézclalo en agua de esta forma:

  • Vierte 5 tazas de agua con 5 cucharaditas de este producto.
  • Esta mezcla colócala en una botella con spray.
  • Rocía el líquido por las zonas comprometidas por el moho.
  • Luego pasa un trapo y restriega los lugares por donde rociaste el líquido.
  • Al final no será necesario enjuagar ni secar el lugar.

Vinagre blanco

Un producto natural muy utilizado en el hogar para diferentes tareas de limpieza pues sus propiedades ácidas. Puede incluso remover cualquier clase de manchas y acabar con los diferentes tipos de moho que se conozcan.

Expertos en la materia de eliminar moho como empresas de limpieza a domicilio sugieren usarlo de la manera siguiente:

  • Dentro de un envase con atomizador de 1000 ml vierte 750 ml de vinagre blanco y el resto de agua.
  • Rocía el limpiador en las zonas que contengan moho.
  • Permite que se repose por una hora.
  • Después frotaremos el lugar con un cepillo para remover el moho.
  • Luego con un trapo seco limpiaremos los residuos del moho.
  • Dejaremos que se seque a temperatura ambiente.

Desde YouTube adjuntamos este video para ayudarte a aplicar mejor este práctico consejo contra el moho. 

Cómo limpiar moho con lejía

Te recordamos las precauciones que se deben tomar si decides usar este producto para quitar el moho. No recomendamos su uso en superficies porosas, porque no eliminará del todo el moho, solo controlará su crecimiento.

En cambio, en otras superficies su efecto destructivo contra el moho es contundente, prepara una mezcla con lejía así:

  • Debemos combinar una porción de lejía con 10 de agua.
  • Una vez que combinemos estos ingredientes, lo verteremos en una botella con spray.
  • Luego rociaremos la zona infestada con el moho.
  • Nos retiramos unos minutos para que el olor de la lejía salga del lugar.
  • Al regresar usaremos un cepillo para frotar donde rociamos el líquido.
  • Concluimos este paso enjuagando con un trapo seco y limpio.

Extracto de semilla de pomelo

Las propiedades de limpieza que posee este producto son bastante parecidas al aceite de árbol de té. Sus componentes cítricos ejercen una acción devastadora en el moho, además no contiene casi olor.

  • 10 gotas de este producto por cada taza de agua.
  • Debes preparar esa combinación fuera del envase con atomizador y agitar bien antes de verterlo en la botella.
  • Luego rocíe en las superficies con moho.
  • Deje pasar 15 minutos y proceda a frotar con un cepillo.
  • Después pasa un paño limpio para limpiar la zona.
  • Al final no será necesario enjuagar, permite que se seque con el aire.

Detergente líquido

Lo recomendamos específicamente sobre superficies no porosas como la cerámica, su acción no elimina definitivamente el moho. Pero ejerce un buen control sobre en las zonas donde está presente. Para tener éxito debes preparar esta mezcla:

  • Calienta la cantidad de 4 vasos de agua y colócala en un tobo.
  • Vierte una buena cantidad de detergente líquido.
  • Coge una esponja mójala en la solución limpiadora y restriega la zona con moho.
  • Para terminar, pasa un paño limpio y seca el exceso del limpiador. No es necesario enjuagar ni secar.

Moho en la ropa

Cuando descubras moho en tus prendas de vestir puedes usar algunos de estos productos y leer las instrucciones de uso. Para usarlos es necesario saber si se pueden aplicar en la tela de tu vestido, toma las precauciones del caso.

Un consejo muy valioso

Este consejo consiste en animarte a solicitar ayuda profesional si llegas a la conclusión de que no puedes hacerlo tú. Las empresas de limpieza prestan un servicio muy completo tanto en domicilios como en empresas y oficinas.

Solo debes asegurarte de escoger bien la empresa a la que le darás la oportunidad de entrar a tu domicilio. Para no dejarte a ciegas con este asunto te recomendamos una empresa de limpieza muy reconocida.

Por la calidad de su trabajo y los equipos y materiales que utiliza, además sus precios son los más atractivos del mercado. Sin mencionar la experiencia de sus empleados en todas las áreas de limpieza.

cómo limpiar el moho

Dimasplus una empresa de prestigio

El prestigio de nuestra empresa de limpieza lo hemos conseguido con mucho esfuerzo durante estos últimos 15 años. Tiempo en el que logramos llegar a todos los niveles de la sociedad en Madrid, que es donde están nuestras oficinas.

Pero no ha sido solo por el tiempo de trabajo que nos ganamos el prestigio dentro del mercado de servicios en España. Hay otras cosas que han influido para que estemos en un lugar como el que ocupamos hoy en día.

Podemos realizar el trabajo más complejo en un edificio de oficinas, como hacerle mantenimiento a equipo sofisticados. Así como también podemos enseñarte cómo limpiar el moho de forma correcta y de diferentes maneras.

El personal más competente del mercado

Podemos decir con mucho orgullo que el personal que hace vida en Dimasplus es el más calificado que hay en España. Lo decimos por varias razones que deseamos compartir con usted para que se sienta seguro cuando trabajemos juntos.

En las diferentes áreas de limpieza la empresa se encarga de seleccionar y entrenar al personal. A parte del conocimiento que ellos puedan tener en Dimasplus nos aseguramos de mejorarlos según la política de la empresa.

Les ofrecemos cursos certificados con los últimos avances tecnológicos que estén a la disposición. Bien sea de manipular equipos o el uso de materiales y productos de limpieza, actualizamos sus conocimientos beneficiando al cliente.

¿Puede visitarnos?

Lo esperamos en las oficinas de Dimasplus para que solicite un presupuesto, se sorprenderá gratamente. También lo esperamos en nuestra página oficial de internet para que conozca mejor nuestros proyectos y las opiniones de los clientes.

Dimasplus está a tu alcance, tienes la grandiosa oportunidad de trabajar con una empresa de prestigio. Te ofrecemos un trabajo final de eficaz al mejor precio que hay en el mercado sin rebajar la calidad del mismo.

Valora post

Expertos en pulido y abrillantado de suelos

“Eliminamos la suciedad en tiempo récord”

“Limpieza profesional al mejor precio”

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita tu presupuesto de limpieza

Fuente de Posible cliente
Estado de Posible cliente
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

¿Buscas instalaciones relucientes? Solicita limpieza de oficinas

Servicios de desinfección con ozono máxima calidad en precios

CALCULA
TU PRESUPUESTO