CONTÁCTANOS
910 380 623
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 trucos y consejos para limpiar azulejos paso a paso

Si pensamos en la tarea de limpiar azulejos, lo vemos como un proceso en el cual tendremos que invertir bastante tiempo. Sin embargo, en Dimas Plus queremos ayudarte para que estas cosas no te cuesten mucho esfuerzo y puedas usar el tiempo extra en otras cosas que sí que interesan.

A veces, pasa que tenemos que limpiar los azulejos después de una obra en la cocina o baño. Por eso, es importante evitar dejarnos alguna zona de los azulejos sin limpiar pues el polvo y las partículas pueden ser poco beneficiosos para las personas.

Incluimos unos consejos extra que son geniales para conseguir un brillo increíble tras limpiar los azulejos de la cocina y del baño.

Métodos para limpiar azulejos

Los métodos caseros son en gran parte muy buenos para acabar con los desperfectos del hogar. Lo primero que pensamos en dejar este “marrón” en manos de los profesionales, pero este tipo de trabajos los podemos hacer nosotros perfectamente. No te pierdas estos métodos de limpieza de azulejos, usando productos que tiene todo el mundo en su hogar.

limpiar azulejos

Limpiar azulejos con Vinagre

Puede darse en la cocina o en el baño, mucho más en el segundo, y su limpieza debe ser minuciosa. Limpiar las juntas de los azulejos del baño y dejarlas blancas puede dar una sensación mucho más positiva que si no la limpiaras.

El remedio casero que, por cierto, verás que es un líquido casi multiusos y que su uso se extiende a otros campos, es el vinagre. En especial el blanco, vendido como producto de limpieza la mayoría de las veces, o el vinagre de vino, que puedes tener en la cocina.

  • PASO 1. Mezclado una buena cantidad de vinagre blanco con agua en un cubo, lo removemos y con papel de periódico, lo mojamos en el líquido.
  • PASO 2. Pasamos el papel humedecido por los azulejos y las juntas, insistiendo en las partes que se resistan.
  • PASO 3. Con un paño limpio y previamente mojado levemente con agua, retira los restos de la mezcla del vinagre con agua de los azulejos y juntas.

Limpiar azulejos con Bicarbonato

Este mineral puede sacarte de más de un apuro. Como con el vinagre, el bicarbonato de sodio tiene miles de usos y sus resultados son más que destacables. Eso incluye la cosmética y la salud.

  • PASO 1. En un recipiente, añade la mitad de una taza de bicarbonato de sodio, una cucharada de jabón líquido y un cuarto de una taza de agua oxigenada. Mézclalo bien y rellena con la mezcla un dispensador de líquido.
  • PASO 2. Aplica la mezcolanza de productos para limpiar los azulejos sobre los mismos y las juntas que los separan durante 10-15 minutos. El bicarbonato eliminará las manchas y el agua oxigenada dejará los azulejos blancos.
  • PASO 3. Este proceso también es efectivo al limpiar las juntas de los azulejos del baño con moho. Con la esponja ve limpiando poco a poco e intercalándolo con baños de la esponja en agua y jabón.
  • PASO 4. Con la esponja limpia, elimina cualquier resto de suciedad y ya habrías terminado.

limpiar azulejos

Limpiar azulejos con Amoniaco

Mucho cuidado con la manipulación de este líquido porque es uno de los líquidos más corrosivos y puede dar lugar a importantes heridas en la piel. No te olvides de llevar puestos unos guantes de limpieza cada vez que uses el amoniaco.

Es el mejor aliado para limpiar azulejos ennegrecidos que se dan lugar tras la acumulación de grasa.

  • PASO 1. Primero, ponte los guantes y en un cubo diluye el amoniaco con agua para reducir en parte su fuerte olor y el carácter corrosivo. Incluso así, sigue siendo un líquido para controlar con cuidado. Abre ventanas y puertas que te ayuden a ventilar el espacio a tratar.
  • PASO 2. Moja una esponja y escúrrela para que te chorree por el brazo. Con movimientos firmes, vete raspando la suciedad de las baldosas y sus juntas. Repite el proceso hasta que la superficie esté inmaculada y haya recuperado su color original.
  • PASO 3. Con un trapo, seca las baldosas. Lo más destacable del amoniaco es que las baldosas blancas obtendrán un color blanco perfecto debido a su carácter corrosivo.

Limpiar azulejos con un Cepillo de dientes

El método perfecto para limpiar las juntas de los azulejos del baño o la cocina. Acompañado de la famosa pasta de dientes y que nos facilitará el trabajo de limpieza en esta zona tan difícil.

Su uso no tiene ningún misterio. Aplicas la pasta de dientes sobre las cerdas del cepillo y empiezas a restregarlo sobre los azulejos. El cepillo, gracias a sus filamentos sintéticos, llega a las partes de las juntas que menos acceso tenemos y que en multitud de ocasiones acumulan más suciedad.

El resultado es muy positivo y las juntas no volverán a ser las mismas tras este lavado. El blanco que había cuando instalasteis baldosas o azulejos la primera vez, saldrá a la luz.

limpiar azulejos

Limpiar azulejos con Vapor de Agua

El vapor es fácil de producir y con este método podemos aprovechar el tiempo siempre que vayamos a limpiar los azulejos del baño o la cocina. Permite reblandecer la suciedad de las paredes y su retirada es fácil y sencilla.

  • Podemos aprovechar después de darnos una ducha, cuando el vapor todavía está en el baño, y pasar alguno de los productos citados anteriormente o con un paño limpio, retirar la suciedad acumulada.
  • O, por el contrario, mientras estamos esperando a que se cocine un estofado o el cocido del domingo, pero esta opción no es que sea muy práctica, cogiendo la olla y usando el vapor que emana del preparado.

3 trucos EXTRA para sacar brillo después de limpiar azulejos

Ahora bien, te vamos a dejar estos trucos para que el brillo de los azulejos no se perciba apagado y que al limpiarlos no dejen marcas sobre su superficie.

Limpiacristales

El primer producto en el que piensas cuando vas a abrillantar alguna superficie como cristales o como las mismas baldosas. Solo tenemos que pulverizar sobre los azulejos y con el trapo que usamos para limpiar normalmente las ventanas, retiramos el líquido y ya de paso, alguna partícula de suciedad que pueda haber quedado.

Vinagre de manzana

Con un cuento mezclamos vinagre de manzana y agua tibia, mitad y mitad. Cogemos un dispensador y lo aplicamos sobre los azulejos de manera similar al bicarbonato. Lo dejamos unos minutos y lo retiramos con un trapo mojado en agua caliente y se deja secar posteriormente.

Otra manera es aplicar la mezcla directamente sobre un paño rugoso y pasarlo por los azulejos. El brillo se maximizará mucho más.

Polvos de talco

El propósito de este truco es evitar productos químicos cuanto podamos. Se aplica una vez limpiados los azulejos y las baldosas.

  • PASO 1. En relación con la limpieza inicial, mezcla vinagre blanco con agua y un chorro de limón en un recipiente. Esto ayudar a duplicar la eliminación de bacterias y gérmenes. Moja una esponja y frótala contra la superficie y posteriormente sécalo con un paño limpio.
  • PASO 2. Con un trapo de algodón, aplícale polvos de talco y pásalo nuevamente por los azulejos.

Al principio del post te hemos propuesto ponerte en contacto con expertos para realizar la limpieza de los azulejos. Y quien más expertos que nosotros para ofrecerte el mejor servicio de limpieza. No dudes en escribirnos a nuestra página web para conseguir más información.

Valora post

Expertos en pulido y abrillantado de suelos

“Eliminamos la suciedad en tiempo récord”

“Limpieza profesional al mejor precio”

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicita tu presupuesto de limpieza

Fuente de Posible cliente
Estado de Posible cliente
Acepto la Política de privacidad y los Términos de servicio.

¿Buscas instalaciones relucientes? Solicita limpieza de oficinas

Servicios de desinfección con ozono máxima calidad en precios

CALCULA
TU PRESUPUESTO