Los consejos que conoces aquí sobre cómo limpiar polipiel aplican para procesos profundos o superficiales. Presta atención a las instrucciones de cada método, ponlo en práctica y disfruta de un elemento de polipiel pulcro. Conservar tu entorno limpio implica preocuparse por la higiene de los objetos en él, así que no dejes de leer este post.
¿Cómo limpiar polipiel eficazmente?
La polipiel te da todos los beneficios del cuero, pero en su fabricación se manifiesta respeto a los animales. La apariencia es similar a la piel natural y se usa en accesorios, tapicerías de sofás y coche y ropa. Debido a la gran variedad de productos con este material es necesario aprender cómo limpiar polipiel.
Esta tela da un toque estético único a los espacios en los que es el protagonista, por ejemplo salas y habitaciones. La polipiel es práctica, por eso es que es el material empleado en numerosas superficies y elementos. No importa si es ropa, sillones o accesorios, Dimasplus te enseña a limpiarlo.
Los resultados de los procesos que te explicamos a lo largo de este post son duraderos, no dejes de aplicarlos. Esta textura se conoce por ser perdurable, pero no dejes de higienizarlo constantemente para mantener su apariencia intacta.
¿Qué debes saber de la polipiel?
La diferencia más notoria entre la polipiel y la piel natural es el precio, siendo la ultima la más costosa. Por tal razón, muchos se han decidido por la tela sintética, pues además de ser un poco más barata, presenta las mismas características positivas.
En el material en el que nos enfocamos en este artículo es la polipiel, esta es duradera y de limpieza fácil. Un dato adicional sobre estas pieles es que existe la media, ¿cómo es? Es una mezcla de la natural y la polipiel, pero, por los momentos, enfoquémonos en la versión sintética.
¿Cómo limpiar polipiel? Guía clara y confiable
Lo más adecuado para que consigas pulcritud en la polipiel es que la higienices en cuanto te des cuenta de la existencia de manchas. La guía de Dimasplus que se halla en este artículo es clara, confiable y eficiente. Te explicamos con exactitud y paso a paso todo sobre cómo limpiar polipiel.
Cuando veas lo rápido que es higienizar la polipiel y dejarla impoluta no vas a dudar en aplicar nuestros consejos. Cumple con nuestros pasos con exactitud y alarga la duración de tu tapicería, ropa o cualquier otro elemento hecho de este material sintético.
Con nuestros métodos de limpieza no te cruzas con obstáculos que detengan tu actividad. Demos comienzo a las explicaciones para que desaparezcas distintos niveles de suciedad en la polipiel. Presta atención y benefíciate de lo que te dice la reconocida agencia Dimasplus.
¡Atiende con rapidez la suciedad!
¿Piensas en limpiezas y no te animas a hacerlas? Entonces, evita la necesidad de realizar este deber del hogar. No vas a ignorar por siempre la responsabilidad de mantener tu hogar limpio y libre de contaminantes (desinfección). Pero, es posible disminuir la regularidad con la que haces una higienización, ¿cómo?
Lo principal es no dejar que la suciedad se aglomere por mucho tiempo en los objetos de polipiel. Coloquemos un ejemplo con los muebles diseñados con este material, lo indicado es que no comas al estar sentado en ellos. En caso de demarrarse bebida o algún alimento, ¿qué debes hacer?
Cuando caiga líquido sobre la polipiel, sea un sofá o una prenda de vestir, elimina el exceso de inmediato. Para esto es conveniente que cuentes con toallas húmedas o un paño absorbente para tratar eficientemente estos accidentes. En caso de quedar alguna mancha, aplica alguna de las técnicas de Dimasplus.
¿Cómo limpiar polipiel? Muebles
Hay un factor diminuto que cause grandes problemas en la higiene de los objetos de polipiel: el polvo. Cuando esta partícula se acumula por mucho tiempo sobre los sillones suelen aparecer manchas. Evita que la polipiel se vea deteriorada con la eliminación constante del polvo.
En los elementos de mayor tamaño, como sofás y taburetes, ayúdate de una aspiradora para deshacerte del polvo. Coloca en una boquilla un accesorio indicado que no raye el material al acercarlo a él. No olvides ninguna zona, concéntrate más en la parte trasera y en la baja.
Segundo paso al eliminar polvo
Luego de aspirar toda la suciedad, polvo o pelusas que se hallen en el sillón de polipiel queda un paso por cumplir. Remoja un paño suave que no deje residuos o rasguñe la polipiel en agua tibia. Para darle el mejor mantenimiento, te recomendamos usar agua destilada.
Ahora, procede a exprimir muy bien el trapo, cuando ya no chorree líquido y solo este humedecido pásalo por el sillón. Ese paso se cumple con el fin de no dejar ni un residuo de polvo que pueda causar tachas en el material.
¿Cómo limpiar polipiel? Objetos pequeños
Ahora pensemos en la limpieza adecuada para los elementos de poco tamaño hechos con piel sintética. Obviamente, su espacio es tan reducido que es imposible valerse de la aspiradora para eliminar el polvo. Pero, hay solución al inconveniente anterior y Dimasplus te lo revela.
Con un plumero es posible eliminar cualquier acumulación del polvo de una prenda, calzado o accesorio. Otra opción es tomar un paño seco y quitar las impurezas de la superficie, este puede estar humedecido si no hay demasiado polvo.
En este caso, cumple el segundo paso nombrado antes, es decir, humedece un paño con agua tibia y limpia la polipiel. Después de esto es necesario dejar que el elemento se seque, esto no tarda muchos minutos, solo espera un poco.
Manchas en la polipiel
La recomendación que damos en esta sección aplica para cualquier objeto que esté hecho de esta piel sintética. Las manchas son sencillas de desaparecer cuando utilizas los productos correctos y Dimasplus te dice cuáles son. Para la primera mezcla a realizar prescindes de lo siguiente:
- Jabón con ph neutro.
- Agua limpia, mucho mejor si es destilada.
Mezcla las cantidades que sean necesarios según el tamaño de la superficie a higienizar. ¿Cómo limpiar polipiel con esta solución? Muy fácil, remoja un paño en este líquido jabonoso, exprime y comienza a pasarlo por la polipiel. Lo ideal es que los movimientos sean en círculos.
No hagas la limpieza con rapidez, tómate tu tiempo y esfuérzate por deshacer las manchas más complicadas. Posterior a dejar la piel sintética libre de tachas, pasa otro paño, esta vez seco e igual de suave. Deja que el elemento seque con la acción del aire natural o apunta desde unos 10 cm una vaporera.
¿Cómo limpiar polipiel con amoniaco?
En los sillones se suele acumular no solo polvo, sino una gran cantidad de bacterias que es indispensable eliminar. Con el amoniaco te deshaces de las manchas en la polipiel y la desinfectas a profundidad sin necesidad de una gran cantidad.
Mezcla un litro de agua a temperatura ambiente y limpia con 50 ml de amoniaco o 30 gramos en caso de ser en polvo. Revuelve muy bien esta solución, pues es necesario que el amoniaco se diluya excelentemente para que no se siente su fuerte olor.
Limpieza con el amoniaco
Colócate guantes y moja un paño suave con la fusión de agua y amoniaco, la tela tiene que quedar un poco humedecida no que escurra líquido. Ahora, pasa el trapo por la superficie de polipiel y trata individualmente las manchas generadas por diversas razones.
Si llegas a la conclusión de que el amoniaco puede llegar a desteñir tu polipiel por el color, no lo dejes de emplear. Lo único que tienes que hacer es una prueba en una zona del material sintético que no se vea. Luego de comprobar que todo está bien, aplícalo sobre toda la superficie.
Culmina con el procedimiento de cómo limpiar polipiel con el aclarado del material, ¿en qué consiste? Toma otro paño, mójalo con agua limpia y pasa por donde usaste el amoniaco para eliminar los residuos.
¿Cómo limpiar polipiel con vinagre?
La primera opción para emplear este producto en la higienización de la polipiel es mezclar con una parte igual de agua. Lo mejor es que sea vinagre blanco, pues este presenta las propiedades limpiadoras a mayor nivel. En su defecto, también es posible emplear vinagre de limpieza, una variación ideal para esta tarea.
Luego de mojar el trapo con la medida ya indicada: que no es escurra, limpia las manchas más graves de la polipiel. El vinagre es un gran ayudante en esta clase de actividades, pues es capaz de deshacer las suciedades más complicadas.
La mejor manera de friccionar las manchas es en círculo, no vayas muy lejos de la mugre ya que se puede extender. Dimasplus te tiene otra solución para las tachas que se rehúsen a salir con cualquier método que hayas empleado.
¡Utiliza vinagre sin mezclar!
Otras de las cualidades del vinagre que se relacionan con la higiene es que es desinfectante. Por eso, es que se utiliza para lavar las verduras para deshacerse de todos los contaminantes que estén en su superficie. Empleando el vinagre sin mezclar con nada, esta propiedad se presenta más.
Rocía un poco de vinagre en el paño suave y comienza a tallar las manchas con delicadeza, pero con la suficiente fuerza como para eliminarlas. ¿Tienes un atomizador? Ubica el vinagre en ese envase y rocíalo directamente en la mancha y friégala.
Al final del proceso es necesario aclarar la superficie higienizada con agua y dejar que se seque. Para potenciar los efectos desinfectantes del vinagre utiliza el vapor, en caso que tengas una máquina que lo genere. Con ese paso, eliminar los restos de humedad e inactivas los organismos.
¿Cómo limpiar polipiel? Necesidad de desinfección
Los elementos diseñados con este material que es imprescindible desinfectar son: los sofás y prendas de vestir. En el caso de la ropa de polipiel, es necesario eliminar los virus en ella cuando sales a hacer las compras con ella puesta. Recuerda que en este tiempo todos deben cuidarse del contagio del Covid.
Con la aplicación de vinagre como explicamos antes es suficiente para eliminar una gran cantidad de microorganismos. Sin embargo, entre más profunda sea la desinfección, es mucho mejor, claro está. ¿Tienes un ozonizador en casa? Los cañones son ideales para desinfectar los espacios y las prendas de vestir.
Con la aplicación de una limpieza con ozono puedes estar seguro de que las superficies quedan libres del nuevo coronavirus. Otra duda en cuanto a cómo limpiar polipiel de una chaqueta surge porque está no se lava de forma normal. Para aclarar esa cuestión te dejamos un video en el que se explica el tema:
¿Te animas a disfrutar de los beneficios del ozono?
Con lo que nombramos antes de la higienización con ozono seguro te preguntaste en qué consiste y cómo funciona. El ozono al que se refiere Dimasplus es una molécula que se genera en una máquina especial y sin necesidad de químicos. En Dimasplus nos entrenamos para valernos de ella.
El ozono es nuestro principal servicio, pues en estos momentos es la que más se solicita por la emergencia del Covid. No dudamos en atender el llamado de nuestros apreciados clientes. Así que si algún día necesitas que Dimasplus realice una limpieza o desinfección, no dudes en buscarnos.
¿Cómo limpiar polipiel? Asistencia de Dimasplus
En caso que ya no sepas qué hacer para eliminar las manchas o suciedad en tu tapicería, también te ofrecemos nuestra ayuda. Dimasplus acude a tu vivienda, empresa o cualquier entorno y solventamos esta necesidad. Nos encargamos de la higiene de tu tapicería de forma espectacular.
El precio de nuestras asistencias es algo a lo que no te vas a negar, ¿quieres comprobar esto? En nuestro portal web encuentras una sección en la que es posible tarifar la limpieza o purificación que quieres que Dimasplus realice. Facilita los datos con confianza y obtén el coste del servicio en pocos minutos.
¡Contrata a Dimasplus!
Dimasplus te ofrece muchos servicios más, desde mantenimiento hasta limpiezas de moquetas o alfombras. No importa lo exigente que seas o lo que desees que hagamos, siempre te logramos las secuelas que te hacen sentir satisfecho.
Contactarnos es realmente sencillo, solo tienes que escoger una de nuestras líneas de atención y escribirnos o llamarnos. Con Dimasplus consigues calidad en servicios, precios asequibles, trabajo responsable y atención personalizada. ¡No dudes en contactarnos!