Limpieza vehículos debe realizarse tanto en el interior como en la parte externa del coche. Aunque es común dejar este trabajo a los profesionales, puedes llevar a cabo algunos detalles por ti mismo. En este artículo recopilamos varios trucos expertos para que luzcas tu automóvil como nuevo.
Limpieza de vehículos con técnicas profesionales
Limpieza de vehículos es un quehacer que se asocia principalmente con los fines de semana. Aun así tú puedes organizarte para realizar higienizaciones periódicas. De ese modo, no se acumulara la suciedad y será mucho más fácil mantenerlo impecable en todo momento.
Para conseguir que tu carro tenga buen aspecto es fundamental usar los productos adecuados. Es mucho más importante conocer al pie de la letra las técnicas profesionales más eficaces que existen. Cuando las pongas en práctica tu automóvil quedara con resultados maravillosos.
Empieza la higienización por la parte interna
No te apresures a comenzar limpiando el exterior. Siempre tienes que iniciar por las zonas internas como las alfombras, el tablero e incluso los ausentes. Cada una de estas áreas es tan importante como la pintura o el capó. Del mismo modo, los neumáticos o ruedas también ameritan atención.
Asegúrate de no finalizar la higienización por quedarte sin suficiente agua. Antes de empezar debes tener a la mano todos los implementos que necesitas para que eso no suceda. También es buena idea no olvidar jamás una de partes más relevante, el habitáculo.
La limpieza de vehículos y alfombras
Es bien sabido que las alfombras son un foco principal de la acumulación de polvo. Debido a la cantidad de sucio que pueden contener, se recomienda emplear aire comprimido en su limpieza. Pero no basta con eso, también es bueno usar cepillos para arrancar la mugre.
En realidad, el primer paso que tienes que dar para la limpieza de vehículos es desinfectar las alfombras. Cuando estés realizando este procedimiento hay que incluir los huecos y el suelo en general. En caso de que no tengas disponible un compresor opta por utilizar un aspirador con buena potencia.
Completa el trabajo con ayuda de un cepillo rígido para obtener mejores resultados. Con ambas herramientas lograras arrancar la suciedad incrustada al punto de eliminarla por completo. Después de llevar a cabo estos pasos quizás tu coche siga con mal olor. Por eso, el trabajo no termina aquí.
Deja tu automóvil con olor a nuevo
Hay diversos trucos para dejar aromas agradables dentro del coche. Pero si no atiendes los conductos por donde viaja el aire acondicionado tarde o temprano tendrá mal olor. Una técnica factible es utilizar un compresor pequeño para arrancar el polvo y suciedad con el aire.
Este truco es una opción favorable tanto para sistemas de calefacción como de aire acondicionado. La forma de hacerlo es sencilla. Solo tienes que apuntar en dirección a las rejillas que acumulan el polvo. Recuerda que si dejas que se acumule esta mugre causará olores a humedad y estropear el sistema.
Ahora bien, algunos automóviles poseen un filtro de aire que se puede sustituir. Te recomendamos quitarlo de vez en cuando y reemplazarlo siempre que sea necesario. En todo caso, es indispensable que la suciedad se sacuda hacia fuera.
Recomendaciones para la limpieza de vehículos y sus llantas
Lo siguiente que hay que higienizar son las llantas, incluso antes de comenzar a purificar la carrocería. Existen muchos productos apropiados para este trabajo. En el mercado consigues una gran variedad de sustancias elaboradas con ese propósito.
Trata de que el que elijas sea lo menos acido posible ya que esto representa una ventaja. Si seleccionas un elemento abrasivo es posible que estos objetos pierdan su brillo o se desgaste el color. Por lo tanto, este es un punto que no debes olvidar para darle un buen trato en la limpieza de vehículos.
Emplea una esponja apropiada para la carrocería
Utilizar una esponja es la mejor opción a la hora de limpiar bien la carrocería e tu vehículo. Jamás emplees detergentes lavavajillas o algún jabón que se haya elaborado para lavar platos. Aunque otros usen este tipo de productos, no te dejes llevar pues terminaras estropeándolo todo.
A medida que se usan estas sustancias, el coche pierde una capa esencial de cera que lo protege. En vez de eso, te recomendamos los champuses específicos para esta clase de trabajos. Otra ayuda que puede beneficiarte es ver el siguiente video de YouTube con técnicas eficaces.
Para completar esta tarea necesitas mezclar la solución limpiadora en un cubo grande. Asegúrate de que te alcance para terminarlo todo con éxito. En ese momento ya puedes poner manos a la obra.
Aclara la superficie después de la limpieza de vehículos
Cuando hayas terminado de frotar la superficie es necesario que agregues suficiente agua para enjuagar. No dejes la zona mojada, emplea un paño amplio con el que puedas secar fácilmente toda el área. El trapo que emplees debe ser suave y manejable, que no arañe ni raye la zona.
Te recomendamos que sea de microfibra pues el poder de absorción que posee es maravilloso. Realizar este paso te ayudara a evitar manchas que surgen cuando el agua se evapora rápidamente. Los restos de suciedad que quedan en el líquido y otros minerales causan marcas que debes prevenir.
Haz que la pintura brille
Cuando la pintura de un automóvil está sucia es imposible que tenga el brillo natural que la distingue. En muchos casos no basta con frotar la superficie con jabón. Es importante arrancar todo tipo de suciedad para que el carro luzca impecable y reluciente.
Esto quiere decir que la limpieza de vehículos incluye hacer un trabajo completo y preciso. Si hay excremento de aves o algún contaminante de origen artificial hay que eliminarlo. Cuando estos desechos llevan mucho tiempo en la superficie, afectan negativamente el color.
Limpieza de vehículos y la pintura
En este punto es ideal que coloques el coche en la sombra para los detalles de la pintura. Revisa toda la superficie y si es posible pasa la mano para comprobar su textura en general. Si notas que hay algún área que este áspera significa que le hace falta limpieza.
Hay casos extremos en lo que se amerita algún producto especial para higienizar estas superficies. Por ejemplo, hay líquidos destinados a eliminar la cera e incluso la capa superior del color. Los químicos abrasivos del ambiente que se adhieren a esta zona se retiran fácilmente con dichas sustancias.
¿Es necesario pulir?
Este aspecto de la limpieza de vehículos puedes determinarlo según la imagen que proyecte tu coche. Por otra parte, uno de los beneficios de pulir es que la pintura se suaviza y adquiere mejor apariencia. En resumen, tu automóvil se verá como nuevo después de realizar este trabajo.
Claro está, se necesitan algunas máquinas y herramientas profesionales. Si no las tienes en tu casa lo mejor es acudir a los profesionales de la materia. En todo caso, ellos dejaran tu carro resplandeciente en pocos minutos.
Acude a los profesionales para mejores resultados
En Dimasplus podemos pulir tu vehículo con nuestras herramientas potentes. Hace falta emplear una maquina oscilante profesional que da resultados magníficos. Por supuesto, es ideal que acudas a los expertos ya que estamos preparados para darle el mejor uso a este implemento.
Si lo utilizas por tu cuenta es posible que dañes la pintura por completo, lo que sería muy lamentable. Ahora bien, además de realizar este trabajo es indispensable proteger la capa de color con ceras especiales. Veamos de qué se trata este punto.
¿Cómo proteger la pintura?
Si quieres cuidar la pintura para mantenerla como nueva es importante seguir varios pasos. Cuando el automóvil salió de fábrica de seguro tenía un aspecto ideal. Pero al pasar el tiempo todo cambió. Es natural que se deteriore por varios motivos y razones.
El clima es un factor que influye principalmente en esta superficie. Lo que significa que cuando eso sucede hay que poner manos a la obra para pulir con cera. En nuestra empresa de limpieza se realiza este trabajo. Es recomendable pasar dos capas con este producto.
Al culminar la primera fase es posible que hayan quedado zonas sin cubrir. Por lo tanto, la segunda ayudara a no dejar escapar ningún detalle por pequeño que sea. De ese modo, se logra penetrar por completo y proteger adecuadamente tu vehículo.
No te olvides de los cristales en la limpieza de vehículos
La limpieza de vehículos en general es sencilla. Pero hay algunos detalles en los que se requiere cuidado y atención. Por ejemplo, en la higienización de los cristales es importante que tengas varias precauciones para no estropearlos. Las ventanillas de tu coche se ensucian con facilidad.
Por eso es la última parte que hay que desinfectar. Es recomendable comprar un limpia cristales que los deje impecables. Para que no andes buscando por todos lados, te dejamos un link de Amazon con una opción magnifica. Ahora tienes que aprender a usarlo.
¿Cómo usar el limpia cristales?
Este producto no contiene amoniaco por eso es ideal para higienizar los cristales. Agarra una esponja y humedécela con la sustancia limpiadora. Frota con suavidad en todos los vidrios.
Luego retira el líquido con ayuda de un paño y nunca emplees papel absorbente. Al finalizar si quieres darle brillo puedes usar periódico pues este no deja marcas desagradables.
Cera para cada cambio de estación
Cuando cambian las estaciones pueden aparecer progresivamente manchas y rasguños. Esto se vuelve más común si tu carro permanece al aire libre tanto en la noche como en el día. Para prevenir esto, te recomendamos aplicar cera en cada estación del año.
Realizar esto de forma periódica lo protegerá al máximo. Además, cuando vayas a realizar la limpieza de vehículos será mucho más fácil cumplir con éxito cada detalle.
Importancia de limpiar los coches en la actualidad
Debido a la actual pandemia del coronavirus es indispensable mantener todo limpio. En caso de tu vehículo haya sido un transporte de personas enfermas es aún más importante. Asegúrate de desinfectar completamente el interior de tu coche tras cada salida.
Sobre todo las superficies que se tocan con frecuencia, como las manillas de las puertas. Si es posible, te sugerimos que uses guantes al igual que todos los pasajeros. De esa forma se previene el contagio y se protege la salud de cada uno individualmente.
Productos para desinfectar
Emplea alcohol al 70% para desinfectar las áreas internas de tu coche. Para cada superficie usa las sustancias adecuadas que estén destinadas para ese fin. Y si tienes dispositivos electrónicos dentro de tu vehículo, límpialos primero y luego desinféctalos.
No olvides que los consejos para limpiar el interior, los neumáticos, el tablero y los cristales vienen de los profesionales. Esperamos que sigas al pie de la letra cada uno de ellos para que logres hacerlo por ti mismo en tu casa. Recuerda que no siempre es necesario acudir a los expertos.
Aun así, si no te sientes capaz no dudes en contactar a Dimasplus. De seguro atenderemos tus necesidades, solo tienes que hacer una llamada y vamos en tu ayuda.
Acude a Dimasplus para obtener ayuda inmediata
Si necesitas auxilio para limpiar tu vehículo, oficina u hogar puedes contar con nosotros. Tenemos las desinfecciones más buscadas en todo el país. Podemos purificar tu hogar con ayuda del ozono sin dejar desechos ni rastros de mal olor.
Dejamos todos tus espacios impecables por un precio económico y accesible. Visita nuestra página y tarifica para obtener presupuestos cómodos. Nuestros servicios son personalizados y te ofrecemos los trabajos que requieras.
No hay otra empresa mejor
En todo el país no consigues otra opción más favorable. Tenemos para ti cualquier servicio de limpieza que requieras y te atendemos de forma individualizada. Cuidamos la salud de tus seres queridos para que no se contagien de coronavirus.
Tener los espacios impecables es la mejor manera de mantener tu bienestar físico. No dudes en llamarnos ahora mismo. Estamos disponibles todos los días del año para que recibas la atención que mereces.